Heraldo USA > estados unidos

Trump no sólo genera temores de recesión; ahora justifica aranceles en caso de que EEUU “entre en guerra”

La dependencia económica y comercial de Estados Unidos con otros países pone en alerta a economistas sobre posible recesión económica ante las crecientes tensiones geopolíticas

Trump no sólo genera temores de recesión; ahora justifica aranceles en caso de que EEUU “entre en guerra”
@The White House (Facebook).

Donald Trump tiene intenciones de incrementar las tensiones con China ante la justificación de un aumento de aranceles ante el caso en el que exista una “guerra comercial” contra Estados Unidos ante las tarifas secundarias y especiales de importación que aplicado a diversos países y productos.

Publicidad

De acuerdo con lo señalado por el presidente de los Estados Unidos, esta medida es necesaria, con el fin de fortalecer el comercio interno del país, ya que, de esta manera serán mucho más económicos que los productos importados del extranjero a EEUU.

Sin embargo, debido a la dependencia actual de los diferentes mercados e industrias a nivel internacional, esta medida ha generado temores entre los economistas, inversionistas y empresarios del país sobre el riesgo de una posible recesión económica.

Trump justifica aumento de aranceles ante posible “guerra comercial”

Fue al interior de su avión privado, el Air Force One, que Donald Trump rindió estas declaraciones, así como sobre los posibles aumentos de los aranceles en la industria farmacéutica, en donde China tiene gran relevancia en cuanto a importación a Estados Unidos.

Publicidad

“Vamos a fabricar nuestros medicamentos en Estados Unidos para que, en caso de guerra o de lo que sea, no dependamos de China ni de otros países, lo cual no es una buena idea”, señaló Trump.

Publicidad

Xi Jinping responde a EEUU sobre aumento aranceles a China

Por su parte, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, dio a conocer que, a pesar de estar dispuesto a seguir incrementados aranceles a Estados Unidos, como contra respuesta Donald Trump, reconoce que en una guerra comercial no habrá “ganadores” y la importancia de salvaguardar un mercado internacional abierto y conectado.

“No hay ganadores en una guerra comercial o en una guerra arancelaria”, agregó, “Nuestros dos países deben salvaguardar el sistema de comercio multilateral, las cadenas industriales y de suministro globales estables y un entorno internacional abierto y cooperativo [...] La guerra comercial y la guerra arancelaria no producirán ningún ganador y el proteccionismo no conducirá a ninguna parte”, de acuerdo con medios oficiales de China.

Ante la dependencia de Estados Unidos a la importación de diversidad productos extranjeros para abastecer las necesidades de sus habitantes, aunque, por el momento la recaudación arancelaria ha inflado la moneda y economía del país, a la larga los más afectados por los aranceles serán los ciudadanos que se vean obligados a comprar productos más caros ante la imposibilidad de que EEUU pueda producir dentro de su territorio todos los recursos necesarios, en diversas industrias como en la alimentación, farmacéutica y automotriz.

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad