Heraldo USA > estados unidos

¿Cómo impactará el aumento de precio del tomate mexicano a los consumidores en EEUU?

Aunque el aumento del arancel a los tomates importados de México se anunció el 14 de abril ha provocado aumentos de precio

¿Cómo impactará el aumento de precio del tomate mexicano a los consumidores en EEUU?
¿Cómo impactará el aumento de precio del tomate mexicano a los consumidores en EEUU?

En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como las medidas en política comercial que está tomando la administración de Donald Trump, México también ha sido tomado por sorpresa con la imposición de aranceles del 20.91 por ciento a los tomates importados. Desde el lunes 14 de abril el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el arancel y entrará en vigor el 14 de julio.

Publicidad

Sin duda, esto ha encendido las alarmas a los productores mexicanos, principalmente en el norte del país; datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en 2023, indican que Sinaloa reporta alrededor de 561 mil 125 toneladas que corresponden a un 60.9% del total obtenido a nivel nacional, así que existen entidades federativas con grandes productores de jitomate mexicano.

¿Cómo afectarán los aranceles en el precio de los tomates mexicanos?

La principal acusación del gobierno de Estados Unidos es que los productores de México han hecho una competencia desleal por vender sus tomates en EEUU a precios por debajo de los costos y perjudicar así a los productores estadounidenses. Por su parte, el gobierno mexicano niega las acusaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a mostrar su capacidad de un diálogo abierto con el equipo estadounidense para tratar de llegar a un acuerdo.

De acuerdo con el secretario mexicano de Agricultura, Julio Berdegué, “les van a salir más caras sus ensaladas, su kétchup y todo. No nos pueden sustituir porque no es que haya un montón de otros países que producen esta cantidad de excelentes tomates a un precio muy conveniente” mencionó el martes el funcionario.

Publicidad

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Agricultura, se descarta la posibilidad de que en Estados Unidos pueda encontrar otro proveedor de tomates pronto, pues existe una enorme dependencia que Washington tiene de los agricultores mexicanos. De acuerdo con Julio Berdegué, el 90 por ciento de los tomates que importa Estados Unidos son mexicanos y seis de cada diez tomates que se consumen en el país provienen de México.

Publicidad

“¿Qué van a hacer? Simplemente, van a pagar 21% más caros sus tomates”, vaticinó.

Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) de México, indicó que este nuevo gravamen puede aumentar el precio del tomate para los consumidores estadounidenses, quienes dependen constantemente del tomate mexicano.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad