Mazda suspende planta en EEUU que exportaba vehículos CX-50 a Canadá por aranceles
La empresa automotriz japonesa ha anunciado esta medida, luego de que Canadá anunciará aranceles de 25% a autos exportados desde EEUU a su país

La lujosa y famosa marca de autos japonesa, Mazda Motor Corporation ha dado a conocer la suspensión temporal de una de sus plantas en Estados Unidos que exportaba vehículos de la serie CX-50 a Canadá, debido al aumento de aranceles en la industria automotriz por la guerra comercial ente Estados Unidos y Canadá.
Publicidad
La planta se encuentra ubicada en el estado de Alabama, y será a partir del 12 de mayo que entre en vigor esta suspensión, de acuerdo con lo dado a conocer por la vocera de la compañía automotriz japonesa.
“El cese de envíos al mercado canadiense es temporal”, señaló la encargada de medios de la empresa de acuerdo con el medio Bloomberg Línea.
De acuerdo con el mismo comunicado, esta suspensión temporal solo aplicará para la producción de autos Mazda CX-50 a Canadá, más no a otras partes del mundo, medida que se a conocer tras la aplicación de aranceles por parte de la nación canadiense del 25% a autos exportados al país por parte de Estados Unidos.
Publicidad
Fue el pasado miércoles que Canadá anunció esta medida como contra respuesta a los aranceles del 25% de autos exportados a Estados Unidos, que estén o no dentro de lo establecido en el T-Mec, desde el pasado mes de mayo por parte del presidente de Donald Trump, en el que ha aplicado la misma tarifa a los autos importados desde EEUU.
Publicidad
“Habrá aranceles del 25% sobre todos los vehículos no conformes con el T-MEC procedentes de Estados Unidos, así como gravámenes del 25% sobre el contenido de los vehículos conformes con el T-MEC que no procedan de Canadá o México. El presidente Trump provocó esta crisis comercial y Canadá está respondiendo con propósito y con fuerza”, señaló el primer ministro de Canadá, Mark Carney, a través de su cuenta de “X”.
¿Quiénes se verán más afectados ante aranceles automotrices entre Canadá y EEUU?
Ante esta situación Mazda ha tomado esta medida para contrarrestar los efectos de las tensiones comerciales ante los aranceles de Donald Trump, sobre todo en la industria automotriz; en el que China, Canadá y hasta la Unión Europea han aplicado esta misma medida a Estados Unidos.
“Mazda ha reafirmado su compromiso con el mercado norteamericano, aunque la situación actual la obliga a “adaptarse rápidamente a los desafíos geopolíticos y económicos”, agregó la vocera.
Ante esta medida, especialistas aseguran que los más afectados por la suspensión de la producción de vehículos en Estados Unidos serán los empleos en EEUU, así como a los consumidores de Canadá y Estados Unidos, ya que los costos de los autos exportados verán un incremento 25% más en su costo total.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Automotriz
Más noticias de Estados unidos