Heraldo USA > estados unidos

Trump pagará hasta 5,000 dólares para que mujeres estadounidenses tengan hijos

La caída de la natalidad en EEUU está en números preocupantes

Se busca que las familias norteamericanas vuelvan a crecer (AFP)

Los índices de natalidad son un tema preocupante dentro de los Estados Unidos, tanto, que el propio gobierno de Donald Trump se comienza a plantear la posibilidad de un “bono por bebé” de $5,000 para cada nueva mamá después del parto, esperando que con ello más ciudadanos norteamericanos se animen no solo a casarse, sino a tener hijos.

Publicidad

Funcionarios de la Casa Blanca han estado barajeando todo tipo de planes para poder contrarrestar los bajos números de natalidad y matrimonio en el país, colaborando con expertos en políticas y defensores del aumento de la tasa de natalidad; cuatro personas clave han estado participando en este tipo de reuniones, asegura el New York Times.

Mientras que uno de los planes sría el pagar hasta 5,000 dólares para que mujeres estadounidenses tengan hijos, otras consideraciones serían que el 30 por ciento de todas las becas Fulbright se otorgarían a solicitantes que estén casadas o tengan hijos. Por último, el tercer plan sería financiar programas para educar a las mujeres sobre sus ciclos menstruales y así sepan cuándo están ovulando y puedan concebir con mayor facilidad.

En 2023 se alcanzó un nuevo mínimo en las tasas de natalidad en los Estados Unidos con poco menos de 3,6 millones de bebés nacidos ese año; antes de dicho año la mayoría de familias en el país contaban con al menos dos hijos por hogar. El número total de bebés nacidos fue de más o menos 76 mil, menos que en 2022 y el más bajo desde 1979.

Publicidad

pixabay

El Centro Nacional de Estadísticas de Salud señala que en la última década el número de nacimientos en los Estados Unidos ha disminuido, pero han sido las madres norteamericanas las que han dejado de tener tantos hijos como antes, pues el 86 por ciento de niños menores de 18 años provienen de familias inmigrantes que nacieron dentro del país.

Publicidad

De hecho, mientras los nacimientos de los estadounidenses nacidos en el país ha disminuido, el de los migrantes no hace más que subir. De acuerdo con datos del NCHS compilados por la Fundación Annie E. Casey, una organización filantrópica, entre 2013 y 2024 alrededor de 860 mil bebés nacieron de madres extranjeras.

“Simplemente creo que esta administración es inherentemente pronatalista. Miren la cantidad de hijos que tienen los principales líderes de la administración. Con Biden no se hablaba de los hijos de la misma manera”, comentó la activista Simone Collins al Times. 

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad