Heraldo USA > estados unidos

EEUU pide a ciudadanos que NO viajen a este país de Latinoamérica por “riesgos de crimen y terrorismo”

Ahora son cuatro las zonas de riesgo dentro del país sudamericano

EEUU pide a ciudadanos que NO viajen a este país de Latinoamérica por “riesgos de crimen y terrorismo”
Conoce los daños que se dicen tener (pixabay)

Con el paso del tiempo, Colombia se ha convertido en uno de los sitios más visitados por turistas de los Estados Unidos, razón por la que las autoridades han puesto la mirada en el país sudamericano; esto ha llevado a la Embajada de Estados Unidos en el país ha emitir una alerta de viaje de nivel 3.

Publicidad

Esta alerta para Colombia indica a los ciudadanos estadounidenses “reconsiderar sus viajes al país suramericano debido a la delincuencia, el terrorismo, los disturbios civiles y los secuestros”. Con la alerta, la embajada también ha incluido una ciudad más del país sudamericano dentro de las que no aconsejan visitar, y que anteriormente no aparecía.

“Reconsidere viajar a esta zona. Los delitos violentos, como robos a mano armada y asesinatos, son comunes“, se puede leer en la página web de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia a partir del pasado martes 22 de abril.

Anteriormente, se tenía una alerta de nivel 4 para los departamentos de Arauca, Cauca y Norte de Santander debido a la delincuencia y el terrorismo; además, las regiones fronterizas con Venezuela también eran consideradas de peligro por la delincuencia, el secuestro, el conflicto entre grupos armados y la posibilidad de detención.

article image
pixabay

Ahora, a estas tres zonas habrá que sumarles al departamento de Nariño; la recomendación por parte de la Embajada de los Estados Unidos viene por la alta incidencia de delitos violentos, como robos a mano armada y homicidios, así como en la presencia de “grupos terroristas activos”.

Publicidad

“Debido a los riesgos actuales, algunos empleados del gobierno estadounidense que trabajan en Colombia tienen prohibido viajar a esta zona“, añadió la Embajada.

A pesar de que no se dio un detalle exacto por el que el departamento de Nariño fue añadido a esta lista, su entrada a la lista de zonas no recomendadas para visitar viene después de un ataque con explosivos en la vía que conecta los municipios de El Peñón y Los Andes Sotomayor, en don de un civil perdió la vida y ocho personas terminaron heridas, entre ellas cinco militares; la Embajada pide estar constantemente monitoreando su página.

“Como resultado de esta acción criminal, cinco militares resultaron heridos y están recibiendo atención por parte de personal médico especializado. Lamentablemente, un civil que transitaba en motocicleta por el lugar también fue afectado y falleció mientras era trasladado a un centro asistencial”, explicó la Tercera División del Ejército Nacional.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad