ICE arrestó a científica de Harvard en aeropuerto de Boston por llevar embriones de rana en su maleta
La mujer de origen ruso asegura que contaba con el permiso de la universidad

Las detenciones realizadas por la administración de Donald Trump hacia los migrantes continúan siendo foco de atención; en esta ocasión, Kseniia Petrova, experta en bioinformática y parte del equipo de investigación de la Facultad de Medicina de Harvard, fue detenida mientras reingresaba a los Estados Unidos acusada de introducir material biológico sin declarar y sin los permisos adecuados.
Publicidad
La detención de Petrova se dio en el aeropuerto internacional Logan de Boston mientras cargaba consigo muestras de embriones de rana con las que investiga la longevidad celular y posibles tratamientos contra el cáncer. El arresto por parte de ICE trajó además consigo la cancelación inmediata de su visa J-1 e inició un proceso de deportación.
Ahora, la científica de 30 años se encuentra viviendo un proceso de asilo político, en donde argumenta que regresar a su país de origen, Rusia, sería un peligro para su bienestar al haber participado en protestas contra la guerra en Ucrania. En 2022 fue arrestada en Moscú y así decidió salir del país, por lo que ha mostrado temor a regresar por las represalias que podrían tomarse en su contra.
Al momento, Petrova se encuentra detenida en el centro penitenciario de Richwood, en Luisiana, en condiciones que la misma científica describe como “frías y ruidosas”, en donde comparte espacio con otras mujeres migrantes que han sido detenidas por ICE. La audiencia de migración de la científica está pactada para el 7 de mayo, y una segunda audiencia federal por la cancelación de su visa está prevista para el 9 de junio.
Publicidad
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, Petrova mintió a los agentes fronterizos sobre su equipaje; en su contenido se habría encontrado. Por su parte, la científica dice que no tenía conocimiento de registrar el contenido de su maleta, pues eran parte de un proyecto científico aprobado por su jefe en Harvard.
Publicidad
El abogado de la implicada, Gregory Romanovsky, informa que esto es equivalente únicamente a una falta administrativa menor, por la cual se impone una multa de hasta 500 dólares y la confiscación del material, pero “en vez de eso, decidieron cancelar su visa y detenerla. Estoy pidiendo clemencia”.
Se ha pedido la liberación de su clienta bajo fianza, argumentando que su clienta no representa un riesgo de fuga en caso de ser puesta en libertad, pero el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ha rechazado la petición hasta en dos ocasiones.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Harvard
Más noticias de Estados unidos