Trump anuncia aumento de producción de petróleo en el Golfo de México ¡A 100 mil barriles por día!
Gracias a diversas medidas tomadas por el Departamento Interior de EEUU, se podrá explotar más pozos petróleos para incrementar su producción hasta un 10% para “liberar la energía estadounidense”

El gobierno de Donald Trump ha dado a conocer que está analizando el aumento de la producción de petróleo en el Golfo de México, a más de 100,000 barriles por día con el fin de “liberar la energía estadounidense”.
Publicidad
Esta orden por parte del presidente Trump estará a cargo del Departamento de Interior, que está creando las medidas para que aumente la producción de petróleo, luego de haberse retirado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que limitaba la explotación de esta fuente de energía que tarda millones de años en desintegrarse y contamina a gran escala.
Por su parte, el titular del Departamento de Interior, Doug Burgum, reveló que todas las perforaciones petroleras en el Golfo de México serán explotadas para la producción masiva de petróleo que aumente hasta un 10% de manera inmediata.
“Este es un hito monumental en el logro del dominio energético estadounidense”, dijo Burgum a través de un comunicado.
Publicidad
Gracias a las modificaciones por parte del Departamento de Interior la producción de barriles podría aumentar de 200 a 150,000 al día, ante la aprobación de un proceso conocido como “mezcla de pozos”, que aumentará el número de yacimientos de petróleo explotados.
Publicidad
“Gracias al trabajo incansable de nuestros expertos técnicos y nuestros socios de la industria, este avance permite una mayor recuperación de los pozos existentes, reduciendo el costo por barril y fortaleciendo la independencia energética de nuestra nación”, afirmó Kenneth Stevens, subdirector principal de la Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental.
¿Qué hay detrás de la explotación de petróleo por Donald Trump?
Detrás de la explotación masiva del petróleo, Donald Trump pretende incrementar el suministro de energía interna al país para hacer más accesible y barata la energía que se comercializa al país, y a su vez ganar mercado a nivel mundial con el cierre de las importaciones a Venezuela, país al que le ha aplicado el 25% de aranceles al petróleo y gas importado a Estados Unidos.
Además, desde el momento en el que volvió a asumir la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump ha impulsado esta estrategia, al revertir con un decretó las regulaciones impulsadas durante la administración de Joe Biden para limitar la explotación de nuevos pozos petroleros.
Sin embargo, de acuerdo con un reportaje del medio NPR, los aranceles pueden afectar a la industria petrolera en Estados Unidos, ya que los materiales de las tuberías petroleras provienen de países asiáticos, como Corea del Sur, lo que incrementará el costo de las reparaciones de 80,000 a 120,000 dólares
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos