Universidades logran que Trump permita permanencia de estudiantes internacionales
Trump dio marcha atrás en una polémica política migratoria que amenazaba con expulsar a miles de estudiantes internacionales de Estados Unidos
El Gobierno de Donald Trump dio marcha atrás en su intento de cancelar de manera masiva el estatus migratorio de alumnos extranjeros en Estados Unidos. Tras una serie de demandas presentadas por universidades y estudiantes afectados, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) anunció que revisará su política y reinstaurará los registros migratorios cancelados de manera injustificada.
Publicidad
A principios de este mes, el ICE había comenzado a revocar de forma abrupta los registros en el Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS), afectando a aproximadamente 4,700 estudiantes, de acuerdo con la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA). Esta medida provocó cancelaciones de visas, riesgos de deportación y la interrupción de estudios y empleos en campus universitarios.
Durante audiencias judiciales realizadas el viernes, los abogados del Departamento de Justicia informaron que ICE está desarrollando una nueva política para manejar la cancelación de registros SEVIS, asegurando que no se basarán únicamente en búsquedas de antecedentes penales. Además, los funcionarios afirmaron que se detendrán las nuevas revocaciones mientras se implementa el nuevo sistema.
La decisión surge luego de una ola de litigios en todo el país, donde estudiantes alegaron que su estatus legal fue cancelado sin explicación clara, algunos por infracciones menores o incluso sin haber sido condenados por delito alguno. Casos como el de Xiaotian Liu, investigador graduado de la Universidad de Dartmouth, ilustran la gravedad de la situación. Liu, un ciudadano chino con historial académico impecable, vio su registro migratorio cancelado sin aviso previo, hecho que motivó la emisión de una orden de restricción a su favor.
Publicidad
Según documentos judiciales, ICE justificó algunas cancelaciones alegando antecedentes criminales, incluso en situaciones donde los estudiantes no fueron acusados o los cargos fueron desestimados. Estas acciones provocaron pánico entre los estudiantes internacionales y llevaron a detenciones y autodeportaciones, aumentando la presión sobre el Gobierno.
Publicidad
El director senior de relaciones gubernamentales de AILA, Gregory Chen, señaló que si bien la rectificación de ICE brinda alivio a miles de estudiantes, “los daños a largo plazo persisten y afectan tanto a los alumnos como a las universidades, instituciones de investigación y empresas estadounidenses”.
No obstante, la batalla legal está lejos de concluir. El juez federal Jeffrey White, en San Francisco, exigió al Gobierno más detalles sobre las nuevas medidas y criticó la falta de claridad en la respuesta oficial. “Parece que, de este Gobierno, hay un nuevo orden mundial cada día”, comentó el magistrado al expresar su escepticismo sobre la solución propuesta.
Los abogados de los estudiantes advirtieron que quedan problemas pendientes, especialmente para aquellos que abandonaron Estados Unidos tras la revocación de sus registros. Cuestiones como la posibilidad de obtener nuevas visas o enfrentar detenciones siguen sin respuesta.
Esta reversión representa una victoria parcial para los estudiantes internacionales, un grupo vital para la vida académica y económica de Estados Unidos. Sin embargo, persiste la incertidumbre mientras las universidades y defensores legales continúan luchando para proteger los derechos de estos alumnos, quienes enfrentan obstáculos considerables para completar sus estudios y mantener su estatus legal en el país.
¿Qué es el SEVIS y por qué es crucial para los estudiantes internacionales?
El Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS) es una base de datos operada por el Departamento de Seguridad Nacional que registra y monitorea a estudiantes extranjeros en Estados Unidos El cumplimiento estricto de sus requisitos es esencial para mantener una visa F-1 activa, que permite estudiar y trabajar en empleos relacionados con el campus.
La cancelación de un registro SEVIS puede derivar en la revocación automática de una visa, poniendo en riesgo la estancia legal del estudiante en el país.
Universidades como Tufts, Dartmouth y Columbia han sido directamente afectadas por las políticas recientes del ICE. Estas instituciones dependen en gran medida de la diversidad y el talento de los estudiantes internacionales, quienes no solo contribuyen académicamente sino también económicamente a la educación superior en Estados Unidos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Universidad de harvard
Más noticias de Estados unidos