Donald Trump cumple sus primeros 100 días como presidente de EEUU en segundo mandato
Trump se ha propuesto una gran transformación política, económica y social en Estados Unidos en tan sólo tres meses de gobierno
El presidente Donald Trump cumple los primeros 100 días de gobierno, y durante su segunda administración la política comercial internacional, migratoria e interna en Estados Unidos ha cambiado de manera radical al país, entre los que destaca los aranceles a nivel global en productos exportados a EEUU.
Publicidad
Fue el pasado 20 de enero de 2025 que Donald Trump asumió la presidencia por segunda ocasión en La Casa Blanca, donde, tras la ceremonia presidencial, firmó una serie de decretos en los que se denotaron las grandes transformaciones que se realizaron durante la gestión de Trump, entre los más controversiales el cambio del Golfo de México al “Golfo de América” dentro de su territorio, y la eliminación de la ciudadanía por nacimiento en EEUU.
A pesar de que las políticas migratorias, comerciales y recortes de programas ha llevado a la movilización de diversas protestas contra el gobierno de Donald Trump, y el multimillonario Elon Musk, a cargo del Departamento de Eficiencia de EEUU, de acierto con una reciente encuesta de la CNN, el mandatario registra una aceptación de 41%.
Aranceles, deportaciones y visas doradas; esto es lo que ha hecho Trump en sus primeros 100 días
Como te mencionamos, una de las cuestiones que han dado mucho de qué hablar son los aranceles que Donald Trump ha implementado a diversas naciones del mundo, entre las que ha mantenido fuertes confrontaciones con China que han amenazado con una guerra arancelaria, del 145% por parte de EEUU a China, y del 125% de Pekín a Estados Unidos.
Publicidad
Sin embargo, México también se ha visto afectado, uno de sus principales aliados, a quien, a pesar de quedar exento de los aranceles generalizados de Donald Trump, se ha visto afectado por los aranceles en la industria automotriz, así como en aceros y aluminios, lo que ha puesto en duda la futura existencia del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.
Publicidad
Por otro lado, otro de los temas que destacan de la nueva administración de Donald Trump son las deportaciones masivas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, siglas en inglés), y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), que, de acuerdo con recientes declaraciones del titular del ICE, Thomas Homan, en estos últimos meses se ha rebasado la cifra de deportaciones en la frontera, en comparación a datos registrados durante la administración de Joe Biden, asegurando que la frontera se encuentra “más segura que nunca”.
Por su parte, Elon Musk, está a cargo de un programa de “visas doradas” para multimillonarios que quieran vivir en Estados Unidos, lo que ha sido relacionado con la “depuración” migratoria que realiza Trump con más de 39,00 personas deportadas hasta el momento.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos