Heraldo USA > estados unidos

Trump firma orden ejecutiva para que todos los conductores de camión hablen inglés

La nueva medida firmada por Trump obliga a los conductores de camiones comerciales a demostrar competencia en inglés para operar legalmente

Trump firma orden ejecutiva para que todos los conductores de camión hablen inglés
AFP

El presidente Donald Trump firmó este lunes una nueva orden ejecutiva que establece como obligatorio el dominio del inglés para todos los conductores de camiones comerciales que operen en Estados Unidos. La medida, calificada como un “requisito de seguridad no negociable”, busca reforzar los estándares de comunicación en las carreteras del país y retomar una política eliminada durante la administración de Barack Obama.

Publicidad

Según un documento de la Casa Blanca difundido por Breitbart News, la orden subraya la importancia de que los camioneros puedan leer y comprender señales de tránsito, comunicarse eficazmente con las autoridades de seguridad vial, la patrulla fronteriza, estaciones de pesaje y controles agrícolas, así como dar y recibir instrucciones en inglés.

article image
AFP

La nueva directiva estará bajo la supervisión del secretario de Transporte, Sean Duffy, quien será responsable de revisar y aplicar las nuevas normas. El Departamento de Transporte también deberá implementar pruebas más estrictas de verificación del idioma inglés durante el proceso de otorgamiento y renovación de licencias comerciales.

“Los conductores de camiones de Estados Unidos son esenciales para la fortaleza de nuestra economía, la seguridad de nuestra nación y el sustento del pueblo estadounidense”, afirma el texto oficial.

Esta orden ejecutiva marca un cambio sustancial respecto a políticas anteriores. Durante la era Obama, se eliminó la penalización de suspender a conductores por falta de dominio del idioma. Con la nueva medida, cualquier conductor que no cumpla con los estándares lingüísticos será retirado del servicio, reforzando un enfoque más estricto en el cumplimiento de las normativas.

Publicidad

El gobierno argumenta que el dominio del inglés es vital para garantizar la seguridad vial, reducir malentendidos y facilitar la colaboración entre camioneros y autoridades. El texto de la orden señala que los conductores deben tener la capacidad de “conversar con el público en general” y participar en procedimientos operativos estándar usando el idioma inglés.

Publicidad

Apoyo del sector y reacciones divididas

La Asociación de Conductores Independientes Propietarios-Operadores (OOIDA), que representa a más de 150.000 camioneros, expresó su respaldo a la medida.

“El dominio básico del inglés es esencial para leer señales de tránsito importantes, comprender instrucciones de emergencia e interactuar con las fuerzas del orden”, afirmó Todd Spencer, presidente de OOIDA.

No obstante, las redes sociales se encendieron con críticas. El podcaster Brian Allen ironizó: “Nada dice más ‘arreglar a Estados Unidos’ que buscar acentos mientras los puentes se derrumban y la inflación destripa el país”. Por su parte, una cuenta anti-Trump advirtió que la medida podría costarle votos al Partido Republicano, particularmente entre trabajadores del sector logístico y de transporte.

El novelista Patrick S. Tomlinson satirizó la orden ejecutiva al referirse al impacto económico de otras políticas de Trump, sugiriendo que la exigencia lingüística era una distracción frente a problemas más urgentes.

¿Por qué el dominio del inglés es relevante para los camioneros?

Desde hace años, el idioma inglés ha sido considerado una herramienta esencial para garantizar la seguridad en el transporte de carga. La imposibilidad de entender instrucciones básicas o advertencias podría resultar en accidentes, retrasos o confusión en controles fronterizos o carreteros. Aun así, muchos cuestionan si esta medida es realmente una prioridad o si responde a una agenda política con tintes nacionalistas.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, defendió la medida diciendo que “hay muchos problemas de comunicación entre los camioneros y los funcionarios federales y locales, lo que representa un riesgo para la seguridad pública”.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad