Ya puedes tramitar el CERTIFICADO de vacunación COVID; aquí lo puedes OBTENER
El certificado servirá para comprobar que la persona ya ha recibido el antígeno especificando la fecha y el tipo de vacuna

Los mexicanos que ya recibieron las dos dosis de la vacuna coronavirus podrán tramitar el certificado de vacunación COVID-19, informó en conferencia de prensa el subsecretario de salud, Hugo López Gatell.
Publicidad
El certificado servirá para comprobar que la persona ya ha recibido el antígeno especificando la fecha y el tipo de vacuna administrada.
“Si usted quiere tener un comprobante oficial de que ha sido vacunada y con qué vacuna y en qué fechas, aquí está” el certificado, indicó López Gatell.
¿Cómo tramitar el certificado de vacunación COVID-19?
El documento se podrá descargar desde el sitio web https://cvcovid.salud.gob.mx, donde se deberá ingresar la Clave de Registro Unico de Población (CURP) para el trámite.
Publicidad

El certificado contiene un código QR que puede ser escaneado por autoridades migratorias o de otro tipo para verificar la información en tiempo real.
Publicidad
El certificado de vacunación COVID-19 será enviado al correo registrado, en caso de que los datos estén erróneos podrá acceder a una línea para solicitar la corrección.
¿Para qué sirve el certificado de vacunación COVID-19?
De acuerdo con el subsecretario de Salud, el certificado de vacunación puede servir para viajar a países con restricciones de viaje por la pandemia, entre otros propósitos.
Abren registro para vacunación a personas de 18 a 29 años
El registro para la vacuna contra Covid-19 se lleva a cabo en la página de Mi Vacuna de la Secretaría de Salud.
Si tienes entre 18 y 29 años y quieres recibir la vacuna covid, debes entrar a la página de Mi Vacuna e ingresar tus datos personales.
La Secretaría de Salud informó que hasta el lunes 5 de julio se registraron 67 muertes y 1,805 nuevos casos de COVID-19 en el país.
De acuerdo con las estimaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la vacunación contra coronavirus en México se completará en octubre.
jos
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Coronavirus en méxico
Más noticias de México