19 de septiembre: ¿Cómo registrarte para participar en el Simulacro Nacional?
También se han registrado movimientos telúricos en estados como Michoacán, Puebla y Chiapas

El próximo domingo 19 de septiembre será el Simulacro Nacional 2021 y puedes registrar tu vivienda para participar. El último sismo fuerte ocurrió el martes 7 de septiembre con epicentro en Acapulco, Guerrero.
Publicidad
También se han registrado movimientos telúricos en estados como Michoacán, Puebla y Chiapas.
Así puedes registrar tu edificio para el simulacro del 19 de septiembre
El proceso inicia en la plataforma de internet del simulacro nacional http://preparados.gob.mx/simulacronacional2021/ Debes colocar la entidad y validar algunos datos como dirección, localidad, ubicación y demás.
El proceso para registrar algún inmueble termina el próximo 18 de septiembre por lo que aún tienes tiempo. El Simulacro Nacional se realiza este día también en conmemoración de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y de 2017.
Publicidad
Cuándo y a qué hora será el simulacro nacional
El simulacro será a las 11:30 horas por lo que Protección Civil pidió estar alerta a comunicados oficiales. En ese momento sonará la alerta sísmica en todos los altavoces de la ciudad y en caso de detectar fallos en la alarma cercana a tu domicilio puedes reportarla en Locatel a través del número 55 56 58 11 11.
Publicidad
Es importante mencionar que durante el simulacro nacional del 19 de septiembre debes mantener la calma y actuar como si fuera un evento real para saber qué hacer y cómo reaccionar en esas situaciones.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad