¿No sabes qué estudiar? Estas son las 15 carreras PEOR pagadas en México
¿Cuáles son los beneficios económicos?, ¿Cuánto desempleo hay en ese rubro?, esas son algunas preguntas que deben hacerse los jóvenes antes de elegir una carrerra

Entre las decisiones más importantes en la vida de las personas, la elección de carrera sin duda es parte de esa lista, una mala elección puede significar un gasto de tiempo y dinero mal empleado.
Publicidad
De acuerdo con Pablo Clark, investigador del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), al elegir qué estudiar es importante reflexionar en torno a los costos económicos, de tiempo y de esfuerzo, y contrastarlos con las ventajas que ofrecerán esos estudios.
¿Cuáles son los beneficios económicos?, ¿Cuánto desempleo hay en ese rubro? ¿De cuánto podría ser tu salario? Esas son algunas preguntas que deben hacerse los jóvenes antes de elegir una carrera.

Aquí te presentamos la lista profesiones mejor y peor pagadas en México según el Observatorio Laboral del Servicio Nacional de Empleo.
Publicidad
Carreras peor pagadas
Las 15 carreras profesionales con menores remuneraciones son:
Publicidad
- Orientación y asesoría educativa – $8,800
- Terapia y Rehabilitación – $8,864
- Trabajo y atención social – $8,938
- Historia y arqueología: 9,532 pesos promedio.
- Didáctica, pedagogía y currículo – $9,598 pesos promedio.
- Ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves – $9,685 pesos.
- Industria de la alimentación – $9,780 pesos promedio.
- Formación docente para educación física, artística o tecnológica – $9,830 pesos promedio.
- Formación docente para educación básica, nivel primaria – $9,890 pesos promedio.
- Formación docente para educación de nivel medio superior – $9,941 pesos promedio.
- Técnicas audiovisuales y producción de medios – $10,106 pesos promedio.
- Veterinaria – $10,245 pesos promedio.
- Formación docente para otros servicios educativos – $10,466 pesos promedio.
- Formación docente para la enseñanza de asignaturas específicas – $10,521 pesos promedio.
- Tecnología y Protección del medio ambiente – $10,599 pesos promedio.

Este listado se basa en cifras arrojadas por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo elaborada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el INEGI. Corresponden al primer trimestre de 2021.
Carreras con mejor remuneración económica
En tanto, de acuerdo con el ranking 2021 del IMCO, las 10 carreras profesionales mejor pagadas en México son:
- Medicina – $17,889
- Finanzas, banca y seguros – $17,050
- Construcción e ingeniería civil – $14,848
- Ingeniería mecánica y metalúrgica – $14,493
- Tecnología de la información y de la comunicación – $14,409
- Electricidad y generación de energía – $13,977
- Negocios y comercio – $13,824
- Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas multidisciplinarios o generales – $13,778
- Ciencias de la computación – $13,699
- Minería y extracción – $13,678

En la última década, México ha incrementado en casi 10% la proporción de estudiantes universitarios. De acuerdo con el análisis del IMCO, una carrera no sólo incrementa las probabilidades de obtener un mejor ingreso, sino también de acceder a un empleo formal y con mejores condiciones.
Cabe destacar que a nivel nacional, el ingreso promedio de los trabajadores es de 7,393 pesos al mes. En tanto, para las personas con licenciatura, es de 12,123 pesos mensuales.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad