Emilio Lozoya logra extender plazo de UN MES para cierre en caso Odebrecht
El exdirector de Pemex tuvo una audiencia en el Reclusorio Oriente
Poco después de las 9:00 de la mañana de este miércoles inició la audiencia de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) desde el Reclusorio Oriente, en la que la defensa del exfuncionario solicitó una prórroga de la investigación del caso Odebrecht, la cual fue concedida por un juez federal, por lo que el político tendrá un mes más para reunir pruebas.
Publicidad
El nuevo plazo vence el próximo 3 de diciembre, de acuerdo a la ampliación concedida por el juez José Artemio Zúñiga, quien dijo que su decisión se sustenta en el debido proceso y derechos de defensa que tiene Lozoya.
Inicialmente, su defensa planteó que la prórroga fuera por un periodo de 60 días, porque aseguró que aún hacía falta recabar algunas pruebas de su denuncia en la que se relaciona a al menos 17 personas más.
Sin embargo, la autoridad solo amplió el tiempo por 30 días. Esto a pesar de que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se pronunciaron en la audiencia contra otorgar un mayor periodo a Lozoya.
Publicidad
FGR se opone a prórroga
Durante la audiencia, la FGR se opuso a la prórroga de 60 días solicitada por la defensa de Emilio Lozoya y pidió que se declarara cerrada la etapa de investigación complementaria, dado que los documentos que aludía la defensa para solicitar el plazo adicional ya se encuentran en la carpeta de investigación. Tanto Pemex como la UIF respaldaron la petición.
Publicidad
Lozoya fue vinculado a proceso el 28 y 29 de julio de 2020. Desde entonces, tanto el caso Odebrecht como el de Agronitrogenados continúan en el periodo de investigación complementaria.
Para el caso Agronitrogenados el plazo del cierre de investigación complementaria vence hasta el próximo 19 de noviembre.
En estos momentos continúa la audiencia para revisar la medida cautelar de Lozoya, que hasta el momento había sido la prohibición de salir de la Ciudad de México, así como la colocación de un brazalete para su localización permanente.
El extitular de Pemex durante la administración de Enrique Peña Nieto está acusado de los delitos de cohecho, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.
Sigue a Heraldo USA en Google News, haz CLIC AQUÍ
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad