¡Buenas noticias! Cofepris autoriza el uso de emergencia de Merck, la pastilla contra COVID-19
El fármaco podrá ser usado por quienes estén contagiados de manera leve

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México autorizó el uso de emergencia de la pastilla contra COVID-19, molnupiravir, de la farmacéutica Merck.
Publicidad
A través de un comunicado, la comisión destacó que es un tratamiento oral de uso de emergencia controlada y no sustituye a las vacunas.
“La autorización para uso de emergencia se emite de manera controlada y requiere prescripción médica, considerando las acotaciones detalladas en el oficio de autorización para evitar mal uso de este medicamento, la automedicación y/o su venta irregular", dice.
Además, el proceso de aprobación del medicamento inició el 23 de diciembre, cuando intercambió "información técnica" con órganos reguladores de otros países.
Publicidad

"Este proceso de transferencia de conocimiento se realiza gracias al "reliance", o convergencia regulatoria, declarado prioridad en Cofepris en agosto del año pasado", destacó.
Publicidad
El organismo indica que el fármaco es apto para adultos contagiados de coronavirus leve, aquellos que no requieran oxígeno suplementario y quienes tiene menor factor de riesgo de que sea grave.
Este viernes, durante la conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el medicamento será administrado en hospitales públicos del país.
El molnupiravir es más barato de producir que otro fármacos y ya cuenta con el apoyo de acuerdos de licencia para que compañías de medicamentos genéricos produzcan la pastilla.
Asimismo, la Cofepris autorizó en diciembre el uso de emergencia de los fármacos inyectables con denominación genérica bamlanivimab y etesevimab para pacientes con COVID-19 leve o moderado.
Con información de EFE
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Píldora de merck
Más noticias de México