Durango, Michoacán y Nayarit se suman a la regularización de 'autos chocolate'
Con la regularización de los "autos chocolate" se busca evitar que sean usados por bandas criminales y de forma anónima, informó la SSPC

Durango, Michoacán y Nayarit se sumaron este viernes a las otra siete entidades que formalizaron la regularización de autos usados importados, conocidos como “autos chocolate”, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Publicidad
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, explicó que con la normativa se busca evitar “que los vehículos sean usados por bandas criminales y de forma anónima”.
Además, “de la falta de certeza jurídica de muchas familias que los utilizan para sus actividades diarias”, apuntó.
Autos relacionados con homicidio doloso
En conferencia de prensa, se dio a conocer que tan sólo en Chihuahua, por ejemplo, de los 119 mil 500 autos irregulares, sin placas expedidas por la autoridad, 80% han estado relacionados con casos de homicidios dolosos.
Publicidad
“Este tipo de unidades circulan en todos lados, debemos sacarlas del anonimato y dar con los responsables de la violencia”, aseveró la titular de la SSPC.
Publicidad
Normatividad, presente en 10 entidades
Este 19 de enero, y hasta el 20 de julio del 2022, entró en vigor el decreto de regularización de los llamados "autos chocolate" en las 10 entidades con mayor presencia de estos autos.

Se trata de Baja California, Baja California Sur, Durango, Sonora, Nayarit, Michoacán, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León.
Estarán sujetos a un pago
El decreto estipula que los autos importados que tengan más de cinco años en territorio nacional están sujetos a un pago de 2 mil 500 pesos, dinero que será será invertido para mejorar las calles.
"Será una cooperación que quedará a beneficio del municipio", así lo aclaró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Autos chocolate
Más noticias de México