Beca PILARES 2022: REQUISITOS para tener 9 MIL 600 pesos y quiénes la pueden solicitar
Cabe señalar que la Beca Pilares solo se entrega a los residentes de la Ciudad de México

¡Atención alumnos de secundaria! La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) de la Ciudad de México informó que ya está abierta la convocatoria de la Beca Pilares Bienestar 2022 para aquellos que deseen iniciar, continuar o concluir sus estudios.
Publicidad
Este apoyo está dirigido a los jóvenes de entre 15 y 29 años, quienes recibirán un apoyo económico de $960 mensuales, entregados como máximo durante 10 meses, es decir, de febrero a noviembre de 2022 para que al final sumen 9 mil 600 pesos.
Cabe señalar que la Beca Pilares solo se entrega a los residentes de la Ciudad de México, al igual que los programas Mi Beca para Empezar y Leona Vicario. Esta vez la ayuda monetaria se dividió para los diferentes niveles educativos.
Mientras que el nivel bachillerato recibirá la misma beca de $960 mensuales por el mismo periodo de tiempo, los alumnos de licenciatura tendrán un apoyo por $1,440 mensuales de febrero a noviembre de 2022.
Publicidad
Para el nivel secundaria se entregarán 200 ayudas y la convocatoria estará abierta hasta el próximo 28 de enero, con la posibilidad de cerrar antes si se cubre la meta de beneficiarios. Por ello se recomienda llenar la solicitud en línea lo más pronto posible.
Publicidad
Requisitos para la Beca PILARES
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Tener entre 15 y 29 años.
- Contar con el registro de PILARES, que puede tramitarse en el sitio web https://pilares.cdmx.gob.mx/registro.
- No ser beneficiario de otro apoyo económico o programa social de la misma naturaleza.
- No ser trabajador del gobierno federal, estatal o capitalino, bajo régimen laboral alguno. Los interesados tendrán que firmar carta bajo protesta de decir verdad a través de www.sectei.cdmx.gob.mx.
- Facilitar una cuenta de correo electrónico.
- Conocer las reglas de operación del programa “Beca PILARES Bienestar, 2022?.
- Aceptar la “Carta compromiso de recibir asesoría o acompañamiento en las ciberescuelas de PILARES”, de forma presencial o a distancia. El modelo de esta carta compromiso se encuentra en www.sectei.cdmx.gob.mx.
- El beneficiario deberá asistir al centro PILARES en el que se registró, mínimo una vez a la semana para recibir asesorías o acompañamiento en las ciberescuelas.
- Participar en las actividades que se convoquen para fortalecer los vínculos entre PILARES y la comunidad.
- Estar inscrito en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en educación secundaria.
- Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP).
¿Cómo puedes registrarte?
El registro se realiza en línea, a través del sitio web www.sectei.cdmx.gob.mx en el apartado de Convocatorias Pilares. Deberás proporcionar datos personales y la documentación obligatoria vía electrónica.
Los resultados se publicarán a más tardar el 18 de febrero. Puedes consultar la convocatoria completa en el siguiente enlace.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Beca pilares 2022
Más noticias de México