¿Cotizas en el IMSS? Calcula cuánto te toca de PENSIÓN con este simulador virtual
Para nadie es un secreto que el Instituto Mexicano del Seguro Social es uno de los trabajos con mejores presentaciones en México.
Gracias a la reforma laboral en México, muchos jóvenes han tenido que hacerse a la idea de despedirse de una de las mejores prestaciones que había o existía, pensiones o jubilaciones.
Publicidad
Y es que muchos, van a tener que recurrir a las Afores o bien a un espíritu emprendedor para mantener un estilo de vida después de los años laborados y no tener que trabajar el resto de sus vidas.
Sin embargo, el IMSS es uno de los trabajos que, gracias a su sindicato, sigue manteniendo algunos privilegios para sus trabajadores, y más para aquellos que llevan ya un tiempo trabajando en la institución.
Una de las preguntas recurrentes de muchas personas que están por jubilarse, o bien ya se encuentran haciendo los trámites de su pensión, es cuanto les corresponde por los años de trabajo.
Publicidad
El Instituto Mexicano del Seguro Social ha decidido proteger a sus trabajadores más allá de los años laborales, por lo que al cumplir al menos 60 años de edad, tienen derecho a sus pensiones.
Publicidad
Sin embargo, no todos saben cuanto es lo que les corresponde de acuerdo a su: categoría, años laborados, y otras deducciones, pero ahora ya está a tu alcance.
Plataforma del IMSS
Como todo en esta vida se encuentra en continua evolución, los trabajadores que cotizan para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya pueden conocer la pensión mensual que recibirán.
A través de la plataforma de la institución, los trabajadores no sólo pueden tener acceso a sus tarjetas de pago, sino también pueden hacer el cálculo de sus pensiones.
Se trata de un portal entrar al Simulador del instituto, mismos que ya se encuentra habilitado para conocer lo que los trabajadores van a tener de pensión una vez que dejen de trabajar.
Cabe mencionar que al tratarse de un simulacro, el importe que aparece es tan sólo un aproximado a lo que te corresponde de pensión con base en los datos que proporciones.
Y es que al tratarse de datos que pueden variar y no son los específicos, el IMSS ha informado que el resultado que arroja no es vinculatorio al trámite de solicitud de pensión, ni tiene validez alguna.
Poder hacer el cálculo es mucho más sencillo de lo que te imaginas, pues sólo es necesario que cuentes con los siguientes datos para hacerlos:
- Año en el que comenzaste a cotizar al IMSS (ingreso).
- Edad actual.
- Semanas cotizadas.
- Salario promedio mensual.
Ahora, muchos se han preguntado qué se necesita para poder empezar el simulacro y aquí te lo decimos:
- Tener 60 años cumplidos a la fecha de solicitud de pensión.
- Estar dado de baja en el régimen obligatorio del Seguro Social, es decir, no tener trabajo remunerado.
- Estar dentro del periodo de la conservación de derechos.
- Tener al menos 500 semanas cotizadas.
- Tener cotizaciones antes del 1 de julio de 1997, para poder elegir la aplicación de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997.
GBR
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de México
Últimas Noticias
Mhoni Vidente asegura que Donald Trump se convertirá en “el policía del mundo” por esta razón
Donald Trump manda advertencia a Irán por si intentan atentar contra su vida
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México