SAT: ¡Evita ponerte en su mira! 5 errores que DEBES evitar en tu declaración anual
No debes deducir gastos que no están relacionados con las actividades que desempeñas

Si eres de los contribuyentes que deben presentar declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), seguramente alguna vez te haz equivocado al llenar dicho documento. Aquí te decimos cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos para que la autoridad fiscal no te tenga en la mira.
Publicidad
Algunas de las situaciones que podrían meterte en problemas es tratar de deducir gastos que no están relacionados con las actividades que desempeñas u omitir expedir comprobantes.
También hay trabajadores que se dieron de alta hace algunos años y nunca han presentado declaraciones, por lo que deben tomar en cuenta que en 2011, el SAT decretó que sería considerado culpable del delito de defraudación fiscal todo contribuyente que omita presentar declaraciones por más de un año.
Aquí te dejamos cinco de los errores más comunes que debes evitar:
1.- Olvidar presentar tus declaraciones de impuestos
Publicidad
En caso de no presentar tu declaración anual y mensual en las fechas establecidas serás acreedor a multas por parte del SAT. Toma en cuenta que en personas morales, la declaración anual se realiza en el mes de marzo y en personas físicas, se lleva a cabo en abril de cada año.
Publicidad
2.- Tener más gastos que ingresos
Si un contribuyente tiene más gastos que ingresos, el SAT lo considerará como una discrepancia fiscal, lo cual quiere decir que se tendrán que pagar los impuestos correspondientes de la diferencia.
3.- Hacer depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos, sin haberlos reportado
El SAT cobrará un impuesto a aquellos depósitos que se realicen en efectivo y que sean por 15 mil pesos o más. Esto debido a que se deben declarar, de acuerdo con la Resolución Miscelánea Fiscal de 2021.
4.- No expedir CFDI por ingresos derivados de actividades empresariales/profesionales.
Todas las personas que perciban ingresos por actividades empresariales o profesionales, los provenientes de la realización de actividades comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas, deben expedir el comprobante fiscal digital de sus servicios.
5.- No tener tu domicilio fiscal actualizado
El domicilio fiscal es muy importante para el SAT, ya que será ahí donde la autoridad haga llegar cualquier notificación de carácter personal; encontrarse localizable resulta de suma importancia para conocer debida y oportunamente cualquier documento o requerimiento que el contribuyente deba atender.
Recuerda que tanto las declaraciones como el pago de impuestos es una obligación que se debe cumplir de forma correcta para evitar cualquier tipo de problema.
Si requieres más información al respecto, en la página oficial del SAT hay una guía con las equivocaciones más frecuentes entre los contribuyentes. Puedes hacer uso de ella para no cometerlos y llevar unas finanzas claras y en orden.
ABC
Publicidad
Mhoni Vidente revela sí Gerardo Ortiz irá a la cárcel

Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Declaración anual sat
Más noticias de México