Regreso total a clases presenciales SEP ¿se puede o no? Esto dicen las autoridades
El semáforo epidemiológico es verde en todo el país

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México informó este martes que existen las condiciones necesarias para el regreso total a clases presenciales, en todos los niveles educativos. Ocurre a poco más de una semana de que el semáforo epidemiológico de todo el país, que alerta sobre los casos de covid-19 en cada entidad, se ubicara en color verde.
Publicidad
Delfina Gómez, titular de la dependencia, aseguró que hasta ahora se ha respetado a los padres de familia que no han mandado a sus hijos a la escuela, pero advirtió que el regreso es necesario al garantizarse que todos los maestros del sector ya están vacunados contra el covid-19.
Según datos de la SEP, actualmente asisten a clases presenciales 28 millones 923 mil 260 estudiantes, lo que significa un aumento de más de 6 millones en las últimas tres semanas. Además, agregó que 258 mil 230 escuelas están abiertas, lo que representa un incremento de 49 mil 423 planteles.
Esta mañana, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, también se pronunció sobre el tema. Aseguró que el desarrollo de los menores resulta afectado por cada día que no van a clases, porque es necesaria la convivencia entre los estudiantes.
Publicidad
“No solamente es el espacio pedagógico directo por el tema de las aulas, también la convivencia, la capacidad de relacionarse, el desarrollo del lenguaje, los significados de la socialización”, dijo el funcionario.
Publicidad
Descartó una vez más que las escuelas sean puntos de contagios de covid-19 para los estudiantes y aseguró que durante nueve semanas consecutivas se ha registrado una disminución en el número de personas contagiadas por covid-19.
“Ya tenemos nueve semanas consecutivas en las que ha estado disminuyendo cada vez más la cantidad de personas que enferman de Covid-19 y lo mismo las personas que estaban enfermas en hospitales o que ingresan a los hospitales. Están prácticamente vacías las unidades Covid de los hospitales”, manifestó.
México acumula hasta ayer 5 millones 651 mil 553 casos y 322 mil 761 muertes por covid-19, de acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Salud. En 24 horas se sumaron 657 nuevos contagios y 11 muertes por el virus. La tasa de letalidad es de 5.71%.
ABC
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Clases presenciales
Más noticias de México