¿El AIFA fracasó? A un mes de inaugurado solo tiene 12 vuelos diarios; van más curiosos que viajeros
Para que llegue a su objetivo de atender a 2.4 millones de pasajeros en 2022, necesitará un promedio de 92 vuelos diarios

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) continúa operando con 12 vuelos diarios a pesar de que ya ha pasado un mes desde su inauguración, así lo reveló el analista Alejandro Hope en un hilo de Twitter, en el que explicó por qué este dato podría afectar la meta de pasajeros que tiene este proyecto.
Publicidad
Hope detalló para que el AIFA llegue a su objetivo de atender a 2.4 millones de pasajeros en 2022, necesitará un promedio de 92 vuelos diarios en lo que resta del año, un logro que parece difícil de alcanzar en los ocho meses que quedan.
Hasta ahora, los destinos a los que llegan los vuelos procedentes del AIFA son Mérida, Villahermosa, Guadalajara, Cancún, Monterrey y Tijuana, en las aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris.
En este sentido, el portal Expansión informó que el aeropuerto mantendrá una programación promedio de seis vuelos diarios hacia el verano, por lo que, a la fecha, no hay nuevas rutas ni aerolíneas programadas para esta temporada vacacional donde hay mayor afluencia de viajeros.
Publicidad
Para todo el mes de abril, las aerolíneas tienen agendados 180 vuelos en el AIFA, un número que se mantendrá durante mayo con 186 vuelos programados y en junio con 182 vuelos. Mientras que en julio se prevé la operación de 188 vuelos, de acuerdo con datos de la consultora OAG.
Publicidad
Al respecto, John Grant, analista en jefe de la plataforma proveedora de datos de viajes OAG, explicó para Expansión que las pocas variaciones en la programación de vuelos se debe a que las aerolíneas no suelen hacer grandes ajustes en un aeropuerto nuevo, como es el caso del AIFA, que apenas abrió sus puertas al público el pasado 21 de marzo.
“De hecho, incluso si los vuelos van llenos, pienso que las aerolíneas comenzarán a incrementar los precios de sus tarifas más que agregar nuevos vuelos en este momento”, agregó el especialista.

Para Grant, la prueba de fuego para el AIFA tendrá lugar a finales de 2023, durante la temporada invernal, pues dijo que se necesita esperar algunos meses para evaluar cómo está marchando la operación en el aeropuerto.
Desde su planeación, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ha dado bastante de que hablar entre las críticas de los detractores del proyecto y la defensa que mantiene el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de una de las obras insignias de su gobierno.
Recientemente el mandatario fue criticado después de que viajara a Tabasco en Semana Santa sin estrenar el AIFA, y en cambio, utilizar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como acostumbra hacer con los vuelos comerciales que toma.
“Cuando yo pueda lo hago, es un aeropuerto de primera, ayer lo dije, de lo mejor que hay, lo que pasa es que todavía poco a poco van a ir sumándose más vuelos”, explicó AMLO en aquella ocasión.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Aifa
Más noticias de México