OPS advierte por aumento de casos de COVID-19 en México
El número más alto alcanzado en los últimos días rebasa los 12 mil casos

México está registrando un aumento de casos por COVID-19 hasta en un 75%, según advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Publicidad
Los casos de contagio aumentaron de 5,200 a 12 mil casos en las últimas tres semanas, por lo que alertó al país, ya que aún se está a tiempo para seguir implementando las medidas pertinentes.
“En México se observa, efectivamente, un repunte de casos en la tercera semana consecutiva y se registraron 12 mil nuevos casos, en un momento (que había) cinco mil 200 casos, más o menos, un 75 por ciento respecto a la semana previa”, indicó Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud.
Mientras que en cuanto a la ocupación hospitalaria, así como la unidad de cuidados intensivos se encuentra entre el uno al cuatro por ciento, según la organización.
Publicidad

"Aunque hay que considerar que estos son aumentos relativos y el número de casos, comparados con otras semanas de alta transmisión de la pandemia, todavía son manejables. Es necesario mantener las medidas preventivas y medidas de salud pública”, agregó.
Publicidad
Por lo que la OPS insiste en que es de gran importancia las vacunas correspondientes, así como los refuerzos contra el coronavirus, así como contra la influenza.
“De tal manera que esas medidas son las que debemos seguir implementando, como lo hemos dicho muchas veces, algunas de esas medidas pueden que sean vistas por el resto de la población como exageradas. En realidad, no lo es. Tanto las medidas de prevención como las de vacunación para la influenza y para la COVID-19, son importantísimas”, señaló.

También destacó que aún hay vacunas disponibles en el país, por lo que no hay pretexto para no hacerlo, ya que es mejor hacerlo lo más pronto posible a más población.
Asimismo, indicó que es temporada de huracanes, por lo que podrían aumentar los contagios en los albergues, debido a que son lugares encerrados y más pequeños.
“México y otros países, también, sufren huracanes. Y en estos momentos de crisis hacen que las personas puedan trasladarse de un lugar a otro, evacuen y también estén en albergues con un contacto más estrecho”, agregó.
Con información de Infobae
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Covid-19 en méxico
Más noticias de México