¿Adiós al horario de verano? AMLO manda iniciativa para eliminarlo en México
De aprobarse la propuesta del presidente, este sería el último año en que se retrase el reloj una hora
![42715.jpg](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/D35L4AMDGBC6LCUWH2BO6S4TA4.jpg?auth=702c8a189e775650ed61caa1e94b3b2ba38169811a2f86f32dcfd20a92f134a5&smart=true&width=773&height=435&quality=75)
México pronto podría decirle adiós al horario de verano. Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ha enviado una iniciativa de reforma al Congreso para eliminar los cambios de reloj en el país.
Publicidad
Según argumenta el mandatario y su administración, adelantar el reloj el primer domingo de abril y atrasarlo el último domingo de octubre de cada año perjudica enormemente la salud de las personas, además de que no ha producido los ahorros energéticos que se habían prometido cuando entró en vigor en 1996.
La secretaria de Energía, Rocío Nahle, señaló que hay un malestar social por la implementación del horario de verano, pues han sido muy pocos los beneficios de aplicar esta medida dos veces al año.
“Hay un 71% de rechazo al horario de verano y solo cuenta con un 29% de aprobación”, dijo en referencia a una encuesta que realizó la Secretaría de Gobernación para consultar a los ciudadanos su opinión respecto al tema.
Publicidad
De aprobarse la propuesta del presidente, el último mes que se modificará el reloj será en octubre de este 2022.
Publicidad
Volver al "reloj de Dios"
Por otra parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, explicó que este cambio de horario genera afectaciones a la salud de la población, debido a que produce problemas de sueño y memoria, fatiga, ideas suicidas, falta de concentración, así como incremento de infartos. Incluso advirtió que el efecto podría ser mayor con los cambios provocados por la pandemia de Covid-19.
Alcocer aseguró que el horario de verano debe desaparecer debido a que los estudios muestran que las diferencias de tiempo entre el reloj social y el biológico desafían la salud, además de que en su momento se trató de una decisión política, por lo que lo más recomendable es volver “al reloj de Dios”.
Desde el mes pasado, López Obrador ya había advertido que enviaría esta reforma, siguiendo así los pasos de su vecino del norte. En marzo pasado, el Senado de Estados Unidos avaló por unanimidad una ley que permitirá que, a partir de noviembre de 2023, no haya más cambios de hora.
Si esta norma logra ser admitida por el Congreso estadounidense, entonces el país se quedaría por siempre en el horario de verano.
En el caso de México, esta medida ha estado vigente durante 22 años. Sus principales defensores argumentan con este cambio es posible aprovechar más la luz del sol y así hacer un menor uso de energía eléctrica en casas y edificios.
Sin embargo, el gobierno de AMLO tiene otros datos y de acuerdo con sus cifras, los resultados de la implementación del horario del verano han caído a partir de 2010, y así año con año hasta ser casi inexistentes.
bnaj
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Amlo
Más noticias de México
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México