AMLO pacta inversión de 40 mil millones de dólares en México tras reunión con empresarios en EU
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que dicha inversión tendrá lugar entre esta fecha y el año 2024
Luego de su encuentro con su homólogo estadounidense, Joe Biden, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se reunió con empresarios del país norteamericano para pactar inversiones por hasta 40 mil millones de dólares en México hasta 2024.
Publicidad
Así lo dio a conocer el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, al ofrecer detalles de la reunión en Washington entre el mandatario y los representantes de empresas de ambas naciones.
Este martes 12 de julio, AMLO inició el día con una visita a La Casa Blanca en la que se reunió con su par estadounidense con el propósito de dialogar sobre temas de migración y plan económico.
Pero este miércoles fue el turno de dialogar con el US-Mexico CEO Dialogue, una cumbre de alto nivel entre líderes y empresarios de México y Estados Unidos.
Publicidad
“En desayuno con el CEO Dialogue US-México, el presidente López Obrador informa que las inversiones de empresas de EU en nuestro país que serán efectuadas entre esta fecha y 2024 suman ya 40 mil millones de dólares. Buenas noticias para México!!”, anunció Ebrard en su cuenta de Twitter.
Publicidad
Antes, ambos gobiernos informaron en un comunicado conjunto que también han acordaron la compra por parte de México de hasta 20 mil toneladas de leche en polvo y de hasta un millón de toneladas de fertilizante (sulfato de amonio) de Estados Unidos.
En torno a los compromisos de inversión que suscribió México el martes en la Casa Blanca, el canciller informó que se propusieron cinco puntos básicos de cooperación, entre ellos la implementación de más programas para otorgar visados temporales a migrantes, reforma migratoria y un plan contra la inflación.
Entre los empresarios mexicanos que asistieron al desayuno de este martes, estuvieron presentes el magnate mexicano Carlos Slim; Francisco Cervantes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial; y Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios.
Con información de Reuters
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Relación bilateral méxico-eu
Más noticias de México