Lanzan nueva moneda conmemorativa de 20 pesos en honor a los menonitas; acá sus características
Con esta nueva pieza, ya suman diecinueve de curso legal de esta misma denominación que pueden utilizarse para hacer cualquier pago

Esta semana, el Banco de México (Banxico) anunció el lanzamiento de una nueva moneda de 20 pesos conmemorativa de los cien años de la llegada de los menonitas a México. Dicho metal estará en circulación desde este lunes 8 de agosto y debe ser aceptada como medio de pago, informó en un comunicado el banco central.
Publicidad
Cabe mencionar que con esta nueva pieza, ya suman diecinueve en circulación de esta misma denominación y todas son válidas para operaciones de pago. Tres de ellas comenzaron a circular desde septiembre del año pasado: la que conmemora los 700 años de la fundación lunar de la Ciudad de México - Tenochtitlán; otra sobre los 500 años de memoria histórica de México - Tenochtitlán y aquella que festeja el Bicentenario de la Independencia Nacional.
¿Cómo es la nueva moneda conmemorativa de 20 pesos?
Banxico detalló que esta nueva moneda de 20 pesos es bimetálica, tiene forma dodecagonal y además cuenta con una imagen latente y un micro texto como elementos de seguridad.
En el anverso de la moneda, que fue acuñada por la Casa de Moneda de México, ostenta el Escudo Nacional rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, y por otro lado, en el reverso se muestra a una familia menonita al centro, con un ferrocarril a la izquierda y un campo arado a la derecha.
Publicidad

Ubicado en la parte superior, se encuentra la imagen latente compuesta por un número “20" y a la izquierda el micro texto “COMUNIDAD PIONERA”. En cuanto al exergo, podemos encontrar la denominación “$20" con los años “1922" y “2022". Mientras que en el contorno superior se lee la leyenda “CIEN AÑOS DE LA LLEGADA DE LOS MENONITAS A MÉXICO” y a la derecha se observa la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.
Publicidad
Se detalló que el centro de la moneda está hecho de 65% cobre, 10% níquel y 25% zinc, con un peso de 5.51 gramos. El anillo periférico es de bronce y aluminio: 92% cobre, 6% aluminio y 2% de niquel, y tiene un peso de 7.16 gramos.
Desde el año 2018, el Banco de México ha puesto en circulación seis monedas conmemorativas de 20 pesos, lo que quiere decir que una cuarta parte de las monedas de 20 que pueden llegar a las manos de los usuarios en el país comenzaron a circular en los últimos cuatro años.
Para conocerlas, la población puede ingresar a la página del Banco de México en el apartado de billetes y monedas, o bien, bajar la aplicación Monedas MX disponible para versiones Apple y en IOS.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Moneda conmemorativa de 20 pesos
Más noticias de México