México es vinculado como aliado de Rusia, ¿cuál es el supuesto acuerdo de espionaje que firmaron?
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México aclaró de qué se trata el acuerdo con Rusia y los fines con los que llevará a cabo la colaboración.
Luego de contarte sobre la propuesta de Elon Musk para pacificar el conflicto entre Rusia y Ucrania, México reconoció que firmó un acuerdo intergubernamental con Rusia sobre cooperación en la investigación del espacio con fines pacíficos y precisó la instalación del llamado GPS ruso, señalado como de espionaje.
Publicidad
Esto fue confirmado mediante un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE). La dependencia confirmó que, desde el 28 de septiembre de 2021, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), mediante la Agencia Espacial Mexicana, firmó un acuerdo con Rusia para “cooperación en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre para fines pacíficos”.
Al profundizar sobre los fines de esta cooperación entre Rusia y México, la SRE informó que esta será mutuamente benéfica. Razón por la que representantes de ambos países se congratularon con el instrumento.
“Lo anterior con el objetivo de establecer y desarrollar una cooperación equitativa y mutuamente benéfica entre los Estados de las partes, en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre y la aplicación práctica del equipo espacial y de las tecnologías espaciales para fines pacíficos”.
Publicidad
La dependencia subrayó que este acuerdo está todavía en proceso de aprobación y ha entrado en vigor en ninguna de las dos naciones. En México, no ha sido enviado al Senado y no, por ende, no se ha rectificado.
Publicidad
Aclaración sobre el supuestos sistema ‘espía’ de Rusia en México
La agencia española EFE dio a conocer el 7 de octubre que el presidente ruso Vladimir Putin ratificó el acuerdo entre ambas naciones. Sin embargo, agregó que este acuerdo contempla la instalación de sistemas rusos Glonass y un sistema óptico electrónico de prevención de situaciones peligrosas espaciales en México.
El Glonass es considerada una alternativa al GPS creada por Rusia. El sistema global de navegación por satélite es propiedad de la Federación rusa y cuenta con 31 satélites de órbita, esto es unos 19,000 kilómetros de altura.
“El documento suscrito no contempla acciones relacionadas con el sistema Glonass ni existe previsión de que pudiera ser incluido en un futuro cercano”, precisó el 8 de octubre la SRE.
El titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, agregó que no se instalará dicho sistema satelital porque el acuerdo “no lo menciona ni lo incluye y no está previsto instalarlo en el país”.
Cabe recordar que esta posibilidad de sistema satelital se da en medio de las revelaciones que ha realizado la agrupación de hackers ‘Guacamaya Leaks’ en donde insinúa que la Secretaría de la Defensa (Sedena) mexicana ha implementado sistemas para dar seguimiento a las acciones de movilizaciones sociales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se ha pronunciado al respecto de las filtraciones .
mva
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Marcelo ebrard
Más noticias de México
Últimas Noticias
Mhoni Vidente asegura que Donald Trump se convertirá en “el policía del mundo” por esta razón
Donald Trump manda advertencia a Irán por si intentan atentar contra su vida
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México