AMLO pide a Joe Biden aterrizar el Air Force One en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
El presidente estadounidense visitará México para celebrar la cumbre de líderes de América del Norte

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le pidió al presidente Joe Biden que aterrice el Air Force One en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la Ciudad de México durante la visita que realizará el próximo domingo, describiéndolo como un favor para sofocar las críticas internas al proyecto.
Publicidad

La solicitud requeriría que la caravana de Biden agregue tiempo a su viaje cuando el mandatario llegue el 1 de enero a dicho país para tener conversaciones con López Obrador y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
“Aprovecho para decirle (a Biden) que por amistad, por diplomacia, le pedimos que su avión aterrice en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, dijo el presidente mexicano en una conferencia de prensa.
AMLO dijo que Trudeau ya había acordado aterrizar en el AIFA, que abrió en marzo, y dijo que estaba presentando su solicitud a Biden a través de la embajada de Estados Unidos.
Publicidad
El nuevo aeropuerto está a unas 30 millas al norte del Palacio Nacional de la Ciudad de México, donde se llevará a cabo la cumbre de líderes de América del Norte, y el tráfico puede significar que el viaje puede demorar más de una hora.
Publicidad

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que ha dado servicio a la capital desde 1931, está a unas cinco millas de la versión mexicana de la Casa Blanca.
Crisis migratoria
Biden visitará México en su primer viaje internacional al hemisferio occidental desde que asumió el cargo el año pasado en medio de una ola récord de inmigración ilegal, a través de la frontera entre ambos países.
“Se crearon expectativas de que con el gobierno del presidente Biden habría un mejor trato a los migrantes. Y esto ha provocado que los migrantes centroamericanos, y también de nuestro país, quieran cruzar la frontera pensando que es más fácil hacerlo. Ven (a Biden) como el presidente migrante, y muchos sienten que van a llegar a Estados Unidos. Necesitamos trabajar juntos para regular el flujo”, dijo AMLO el año pasado.
Biden presidió casi 2.4 millones de arrestos ilegales por cruzar la frontera en el año fiscal 2022, que finalizó el 30 de septiembre, frente a los 1.7 millones del año fiscal 2021, menos de 500 mil en 2020 y casi 1 millón en 2019.
El año pasado, Biden canceló la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México del expresidente Donald Trump y puso fin a la política de “Permanecer en México” de Trump de exigir a los solicitantes de asilo que esperen al sur de la frontera para que se revisen sus denuncias de persecución.

También pidió al Congreso que establezca un camino hacia la ciudadanía estadounidense para la mayoría de los inmigrantes ilegales que se encuentran actualmente en Estados Unidos.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Amlo
Más noticias de México