Ebrard asegura que Abbott extorsionó a gobernadores mexicanos para retirar revisiones en la frontera
Los funcionarios mexicanos tuvieron que cumplir con las demandas del republicano

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que el gobernador de Texas, Greg Abbott, extorsionó a sus homólogos mexicanos para que se levantaran las revisiones exhaustivas de transportes de carga que ingresaban por la frontera.
Publicidad
Durante una visita en Nuevo León, el canciller dijo que la medida, que provocaba retrasos de hasta 30 horas para poder cruzar la frontera, forzó a los gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua a cumplir con las demandas del mandatario republicano.
“Déjame ponerlo entre comillas, es el esquema de extorsión, más bien es una extorsión, cierro la frontera y tienes que firmar lo que yo diga, ese no es un acuerdo, un acuerdo es que tú y yo estemos de acuerdo en algo, y el problema de la migración no es de México, son las decisiones que Estados Unidos debe tomar”, comentó.
Por ejemplo, el gobernador de Nuevo León tuvo que comprometerse a colocar retenes antes de llegar a Puente Colombia y realizar patrullajes en 14 kilómetros de la frontera.
Publicidad
Ebrard puntualizó que no cuestiona las acciones de los mandatarios estatales porque tuvieron que acceder a las demandas del republicano porque “no tenían otra alternativa”.
Publicidad
“No juzgo, yo creo que los gobernadores hacen lo que pueden, no tenían otra alternativa, pero nosotros no vamos a estar dispuestos a que un gobernador extorsione a México, eso nunca lo voy a permitir”, agregó.
El canciller también dijo que la postura de Greg Abbott se debe a que se encuentra en campaña porque busca la reelección de su cargo.
Abbott analiza declarar "invasión" ante la crisis migratoria
Apenas ayer, Greg Abbott dijo que analiza declarar una invasión en la zona norte de la frontera con México debido a la crisis migratoria que existe en el lugar.
Según una publicación del diario The New York Times, el plan contempla declarar oficialmente un "invasión" de migrantes para cumplir con una cláusula de la Constitución estadounidense que dicta que los estados no pueden participar en una guerra, excepto cuando "realmente son invadidos".
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Marcelo ebrard
Más noticias de México