AMLO en Centroamérica promete duplicar el DINERO para aplicar sus programas sociales en El Salvador
López Obrador destacó que El Salvador es el país centroamericano que más ha avanzado en la aplicación de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su gobierno duplicará los recursos que aporta a El Salvador para la aplicación en su territorio de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
Publicidad
Durante un mensaje a medios con su homólogo Nayib Bukele, AMLO detalló que dicha iniciativa surgió del gobierno del país centroamericano.
"Me da mucho gusto anunciar aquí en El Salvador, que a propuesta del presidente Bukele se va a incrementar al doble el programa de Sembrando Vida y de Jóvenes Construyendo el Futuro y vamos a aportar la misma cantidad, el Gobierno de El Salvador y el Gobierno de México", afirmó el mandatario.
López Obrador destacó que El Salvador es el país centroamericano que más ha avanzado en la aplicación de dichos programas.
Publicidad

Sembrando Vida ha beneficiado a 10 mil agricultores mediante apoyos mensuales de 250 dólares; mientras que Jóvenes Construyendo el Futuro favorece a otras 10 mil personas, que están recibiendo el apoyo de 180 dólares mensuales.
Publicidad
Cabe destacar que en 2019, México anunció que aportaría 30 millones de dólares a El Salvador tan solo para la aplicación de Sembrando Vida.
Contra EU
El anuncio de la ampliación de los programas antecedió a la crítica del jefe del Ejecutivo federal al presidente Joe Biden y el Congreso de Estados Unidos que no han aprobado la ayuda prometida por 4 mil millones de dólares para fomentar el desarrollo de los países de Centroamérica y con ello detener los flujos migratorios.
"Es de esperar que el gobierno y el Congreso de Estados Unidos terminen por entregar los 4 mil millones de dólares que el presidente Biden ofreció invertir en estos programas, de modo que puedan ampliarse en los tres países de Centroamérica", señaló.
"No tenemos que estar esperando y no podemos estar dependiendo de nadie, tenemos que hacer uso de nuestro derecho a la autodeterminación como pueblos libres y soberanos", sentenció.
El presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su primera gira de trabajo por Centroamérica, en donde ya visitó Guatemala y ahora tocó a El Salvador. Honduras, Belice y Cuba son las siguientes paradas.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Amlo
Más noticias de México