Reunión AMLO-Biden: ¿Qué temas tratarán el próximo 12 de julio en Washington?
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló algunos temas que tratará en la próxima reunión que sostendrá con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en su vista de Estado a Washington el próximo 12.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció este martes que el 12 de julio se reunirá en Washington con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, con el tema migratorio como uno de los principales. Visita que había sido previamente anunciada cuando el mexicano explicó sus motivos de no participar en la IX Cumbre de las Américas.
Publicidad
La fecha sobre la reunión se dio a conocer a pocas horas después de que autoridades estadounidenses encontraran 50 cuerpos de migrantes, 22 de ellos pertenecientes a mexicanos, en un camión abandonado en una carretera de Texas.
"El día 12 de julio voy a tener una entrevista, un encuentro con el presidente Biden en Washington…(La migración) es central, es básico a tratar", dijo el mandatario mexicano en su Conferencia de Prensa Matutina realizada desde Palacio Nacional.
AMLO insistió en la necesidad de regularizar migrantes y de alcanzar acuerdos con EUA y Canadá para otorgar visas de trabajo temporales, ya que ambos países, sostuvo, necesitan “fuerza de trabajo” y pensar tanto en del desarrollo como la producción de la región.
Publicidad
El plan conjunto contra la inflación
Pese a que AMLO ha puntualizado que la agenda entre los mandatarios aún no está definida, adelantó semanas antes que propondrá a su par un programa conjunto para combatir la inflación. El plan que presentará a Joe Biden incluirá medidas en materia energética, agrícola y una tercera que se abstuvo de explicar.
Publicidad
La inflación en la primera quincena de junio en México alcanzó 7,88%, la mayor desde 2001. De su lado, en Estados Unidos, el índice inflacionario estaba en 8,6% a mayo pasado en el periodo de 12 meses, su máximo nivel en 40 años.

La inclusión en América
El encuentro AMLO-Biden también ocurrirá luego de que el mexicano rechazara participar en la Cumbre de las Américas, realizada del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, en protesta porque Estados Unidos no invitó a este encuentro a los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Este martes AMLO reveló que será otro de los temas a tratar en su reunión el fomentar la inclusión de todos los países de América y fortalecer económicamente a toda la región frente a los desafíos y avances del continente asiático, particularmente de China.
“Hay una realidad que les cuesta mucho trabajo aceptar: No tienen fuerza de trabajo, no hay fuerza de trabajo ni en Estados Unidos ni en Canadá. Es una crisis evidente”, explicó el presidente mexicano.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Amlo viaje estados unidos
Más noticias de México