¿Cómo afectaría a México una recesión económica en Estados Unidos?
Una de las problemáticas que la causan es la guerra de Rusia en Ucrania

La inflación ha golpeado en México, Estados Unidos y el resto del mundo. Un claro ejemplo es el precio del euro que ha igualado al del dólar.
Publicidad
La combinación de las altas tasas de interés y una inflación que no termina son lo que augura más problemas económicos. Los analistas prevén que la recesión llegue a Estados Unidos a finales de este año debido a la incertidumbre global.
Una de las problemáticas que la causan es la guerra de Rusia en Ucrania y los retrasos en las cadenas de producción que llevan varios meses.
Qué es una recesión
La recesión ocurre cuando una economía detiene su crecimiento y va hacia atrás, es decir, se contrae. Eso pasó en todo el mundo con la pandemia de Covid-19 pues se pararon cientos de actividades económicas.
Publicidad
Después de dos años de los primeros contagios se ha retomado una nueva normalidad con el coronavirus. La Reserva Federal de Estados Unidos elevó su referencial en varias ocasiones este año.
Publicidad
Entre las consecuencias están que los ciudadanos deben pagar más intereses en sus créditos. Una anticipación de la inflación es la caída en los precios de las acciones y las materias primas.
La duración de la recesión depende del avance en los eventos del año como la pandemia con sus nuevas variantes y el conflicto entre Rusia y Ucrania. En cuanto la recesión llegue a Estados Unidos comenzará a afectar directamente a México y a su economía.
Los sectores más afectados serían las exportaciones del campo, manufactureras y las remesas.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Recesión económica
Más noticias de México