EU presenta queja formal por política de energía de México; podría haber sanciones
Este es el primer paso para el proceso que podría incluir sanciones

Estados Unidos presentó una queja formas por la política de energía que está realizando México y podría haber sanciones como consecuencias. Según la representación comercial del gobierno estadounidense, se solicitaron consultas para resolver disputas.
Publicidad
Este es el primer paso para el proceso que podría incluir sanciones si se comprueba que México beneficia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esto relacionado con el perjuicio de firmas estadounidenses al impedir el desarrollo de la energía limpia.
Estados Unidos y Canadá rechazan política energética de México
“Hemos expresado repetidamente serias preocupaciones sobre una serie de cambios en las políticas energéticas de México y su consistencia con los compromisos de México bajo el T-Mec”, dijo la embajadora Katherine Tai.
El gobierno de México confirmó la queja presentada, en un comunicado confirmó que el país recibió la solicitud para el inicio de consultas por parte del gobierno de Estados Unidos.
Publicidad
Desde esta fecha, ambos países tienen un periodo de 75 días para solucionar la controversia en esta etapa. Si no se llega a un acuerdo satisfactorio sobre la aplicación de las disposiciones, Estados Unidos solicitará que se establezca un panel para decidir sobre el tema.
Publicidad
Esta es la cuarta ocasión en la cual se usa un mecanismo legal para solucionar una diferencia relacionada con el T-Mec. El gobierno mexicano ha asegurado que está en la disposición de alcanzar una solución mutua durante las consultas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se comprometió a reactivar las paraestatales de Pemex y la CFE con políticas que las beneficien por encima de empresas privadas.
Durante su visita a Washington, empresarios estadounidenses expresaron su preocupación y dudas sobre la política energética propuesta por México. La Ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng, anunció que promoverán sus propias consultas en el caso.
La razón es que Canadá también considera incompatible la política energética de México para las obligaciones del T-Mec. Por eso apoyó la decisión de Estados Unidos para presentar una queja formal.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de México