VIDEO: dos mujeres escalan la Estela la Luz en protesta por las víctimas de desaparición en México
Activistas realizan una toma pacífica del monumento para exigir el fin de la militarización y justicia en los casos de desaparición forzada

La mañana de este jueves 15 de septiembre, dos mujeres activistas escalaron la Estela de Luz, ubicada en la Ciudad de México, para desplegar una manta en protesta por las víctimas de desaparición en México.
Publicidad
Fue alrededor de las 07:00 horas, que dos manifestantes pertenecientes a la organización 'Hasta Encontrarte', dedicada a la búsqueda de personas desaparecidas, escalaron el monumento de 104 metros de altura durante una protesta pacífica integrada por familiares de desaparecidos y víctimas de la violencia.
En las imágenes se puede ver cómo dos mujeres se alistan para empezar a subir por la parte interna de la edificación construida con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia Mexicana y del Centenario de la Revolución Mexicana en el año 2010.
En la parte de abajo, a los pies del monumento, se formó una cadena humana conformada por activistas y familiares de desaparecidos, quienes cuentan con el apoyo de la Brigada Marabunta que también se encuentra en el lugar resguardando a los manifestantes.
Publicidad
Por su parte, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ya se encuentran en el sitio, al pendiente de que no ocurra ningún incidente.
Publicidad
En varios videos que ya circulan en las redes, se pueden ver mensajes en los muros que reclaman el actuar del gobierno y la justicia mexicana en los casos de desaparición forzada.
De igual forma, se alzaron pancartas que piden un alto a la violencia y a la militarización del país, esto último a propósito de la decisión de la Cámara de Diputados de ampliar la presencia de elementos de la Armada de México y el Ejército Mexicano en las calles hasta 2029.
Con 335 votos a favor, 152 en contra y una abstención, se reformaron algunos párrafos y se adicionaron otros en el Artículo Quinto Transitorio del decreto constitucional en materia de Guardia Nacional. Dicho dictamen establece que se extienden las funciones de la Secretaría de la Defensa Nacional y Marina de 5 a 9 años en las calles.
"¿Para cuándo nuestra independencia del ejército?", se puede leer en uno de las mantas de protesta desplegadas en la avenida Reforma.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), México alcanzó la terrible cifra de 100 mil personas desaparecidas con corte a mayo de este año.
El estado de Jalisco ocupa el primer lugar con 14 mil 951 personas; Tamaulipas es el segundo con 11 mil 971; mientras que el Estado de México es el tercero con 10 mil 994. Nuevo León, en cuarto lugar, reportó 6 mil 218 personas desaparecidas desde que empezó el registro en 2017.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad