Aumentan a mil 367 los casos de viruela del mono en México
Los estados con más contagios son Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Nuevo León y Baja California

En México se han registrado hasta el momento mil 367 casos de viruela del mono en 30 entidades del país, además las autoridades confirmaron que se encuentran 275 personas bajo estudio, según información difundida por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE).
Publicidad
“Con corte al 19 de septiembre, se han identificado 2 mil 547 casos que cumplen con la definición operacional de caso probable, de los cuales mil 367 son confirmados, con resultado positivo por el InDRE”, aseguró.
Hace siete días había mil 51 casos de viruela símica, en 30 entidades del país, actualmente, la cifra se elevó más de un 30 por ciento, al pasar a mil 367 casos. Los estados con más contagios son Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Nuevo León y Baja California.
La rápida propagación de la enfermedad se refleja en los casos acumulados, en la semana del 8 de agosto habían 147 positivos; el 15 de agosto había un total de 252 positivos; el 22 de agosto eran 386: el 29 de agosto fueron 504; el 5 de septiembre se reportaron 788 casos confirmados; 1 mil 051 casos, al corte del 12 de septiembre, y mil 367 positivos, al corte del 19 de septiembre.
Publicidad

La entidad donde prevalecen más casos es la Ciudad de México con 814 pacientes; Jalisco con 192; Estado de México con 115; Yucatán con 61; Quintana Roo con 37; Chiapas 20; Tabasco hay 17 casos; Nuevo León 13 y Baja California con 10.
Publicidad
98% de los pacientes son hombres
En el reciente Informe de Vigilancia Epidemiológica de viruela símica, el predominio de casos es del 98 por ciento en hombres y, el grupo etario mayormente afectado oscila entre los 30 a 39 años (47.7 por ciento) con 651 de los 1 mil 367 confirmados.
Seguido con 352 casos los que tienen de 20 a 29 años, desplazando a los de 40 a 49 años, que se ubican con 271 paciente con la viruela del mono. Hay 69 afectados de 50 a 59 años; 13 tienen menos de 20 años y 11 más de 60 años.

El primer caso se notificó el 27 de mayo en la Ciudad de México y, en julio, agosto y septiembre se dieron el mayor número de casos acumulados: 33 positivos el 9 de septiembre y 29 con viruela del mono, el 9 y 3 de septiembre.
Desde el 1 de enero de 2022, se han notificado casos de viruela símica en 104 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al 19 de septiembre de 2022, a nivel mundial se han reportado 60 mil 841 casos confirmados y 23 defunciones.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Viruela del mono en méxico
Más noticias de México