AMLO confirma hackeo a Sedena y admite que está enfermo: "Tuve riesgo de infarto"
Fue la madrugada del viernes 30 de septiembre cuando se difundió la salud del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Desde hace varios meses se había ventilado que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estaba mal de salud, pero se manejaron revisiones de rutina hasta que se hackeó el sistema de la Sedena.
Publicidad
Y es que la noche del pasado jueves 29 de septiembre cuando se dieron a conocer documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) obtenidos por un grupo de hackers llamados " Guacamayas " y compartidos con Latinus.

De acuerdo con la información revelada, se dieron a conocer diversos padecimientos de salud del presidente mexicano, desde que está en el cargo.
Pero eso no fue todo, pues lo que también ha sorprendido al mundo entero, fueron las comunicaciones militares en las cuales se detallan operativos como el desplegado para detener al narcotraficante Ovidio Guzmán López en Culiacán, Sinaloa, hijo del ‘Chapo’.
Publicidad
Cabe recordar que el 2 de enero de 2022, se dio a conocer que una ambulancia del Ejército mexicano aterrizó en Palenque, Chiapas, para trasladar al mandatario mexicano hasta el Hospital Central Militar de la Ciudad de México.
Publicidad
Y es que al parecer, antes de volar, se señaló en una bitácora, que López Obrador fue monitoreado, canalizado y medicado, pero el diagnóstico que recibió al final fue que tenía “una angina inestable de riesgo alto”.

Mientras que una bitácora de antes, del pasado 1 de septiembre de 2021, revela que el presidente recibió atención médica en el Hospital General Militar en las especialidades de reumatología, ortopedia, radiología y laboratorio.
Al final de los estudios, se le diagnosticó gota al mandatario: “Al respecto se le ofreció al citado funcionario tratamiento con medicamentos, el cual no aceptó”, detalla el documento.
AMLO rompe el silencio de su estado de salud
Pero ahora, en la mañana de este viernes 30 de septiembre decidió romper el silencio, y confirmó que la información sobre su estado de salud es verdadera.

Sin embargo, aclaró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sufrió un ataque cibernético y dejó al descubierto diferentes padecimientos en su estado de salud.
“Yo estoy enfermo, tengo varios padecimientos, solo hay una cosa que no tengo, lo del alcohol pero lo demás sí y otros males, todos los que se mencionan ahí”, dijo.
Lo que sí es un hecho es que el presidente aseguró que tras la difusión de su estado de salud, ha recibido varios ataques de parte de sus detractores aprovechando la situación.
“Estoy pendiente, me reviso cada tres meses, cada cuatro meses, eso depende de cómo uno se sienta, lo más delicado pues es la hipertensión por eso a veces camino y voy a escalar cerros para lo que llaman cardio, ejercicio y cuidar también los riñones”, detalló.
GBR.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Amlo
Más noticias de México