Banxico pone en circulación moneda conmemorativa por los 200 años de Relaciones Diplomáticas entre México y Estados Unidos
Con este evento se cierran las celebraciones del bicentenario realizadas a lo largo del año

El día de ayer en una ceremonia realizada en la Ciudad de México, la Gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, puso en circulación una moneda conmemorativa de 20 pesos por los Doscientos años de Relaciones Diplomáticas entre México y Estados Unidos.
Publicidad
En la ceremonia estuvieron presentes la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen; el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el Secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, Rogelio Ramírez de la O, el Jefe de la Unidad para América del Norte en representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez y la Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte en el senado de la república, Gina Andrea Cruz Blackledge.
La moneda fue aprobada el pasado 8 de febrero por la Comisión encabezada por Cruz Blackledge, con la finalidad de reconocer la relación bilateral y fortalecer los vínculos diplomáticos, históricos, sociales, que han sostenido en el tiempo México y Estados Unidos.
El 12 de diciembre del año pasado se cumplieron 200 años de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y México que, de acuerdo con lo expuesto durante el evento por el Jefe de Unidad para América del Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores, “fueron establecidos el 12 de diciembre de 1822 cuando el ministro José Manuel Zozaya, en representación de Agustín de Iturbide fue recibido por el presidente James Monroe en Estados Unidos, este encuentro marcó el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, pero más importante, se reconoció con ello también la independencia de México”.
Publicidad
Además, durante la ceremonia destacó que “La relación diplomática entre México y Estados Unidos está destinada a enfrentar desafíos emocionantes y aprovechar oportunidades transformadoras” y destacó que la fortaleza de ambos países está en la cooperación, el diálogo y “la capacidad para alcanzar soluciones constructivas y respetuosas de nuestras soberanías”.
Publicidad
Por su parte el Embajador de Estados Unidos en México publicó en su cuenta de X que “(…) la moneda es símbolo de nuestra integración y los profundos lazos entre nuestros pueblos. Es un honor que sea la primera que acuña México incluyendo a otro…”
Por su parte la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen destacó en sus redes sociales que “La moneda representa la relación bilateral que Estados Unidos y México han mantenido por dos siglos”.
Este evento marcó el cierre de diversas celebraciones del bicentenario que se llevaron a cabo a lo largo del año por parte de los dos gobiernos, el sector privado, organizaciones no gubernamentales con la finalidad de celebrar los vínculos sociales, políticos, económicos y culturales que unen a ambos pueblos y proyectar la colaboración para el futuro.
De acuerdo con el Banco de México, la moneda se puso en circulación el 6 de diciembre y posee las siguientes características: es bimetálica, pesa 12.67 gramos, su forma es dodecagonal (12 lados) y cuenta con una imagen latente con el número 200 y un microtexto como elementos de seguridad.
La moneda estará disponible a través del sistema bancario del país y se puede utilizar para realizar pagos de manera cotidiana, por lo que la institución hizo un llamado a la población para recibirla y empelarla de manera regular, verificando que cumpla con los elementos de seguridad como el microtexto con la leyenda “Amistad, Soberanía y Cooperación”, imagen latente con el numeral 200 y canto estriado discontinuo.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Banco de méxico
Más noticias de México