Programa de regularización de autos chocolate continuará hasta septiembre
Al corte del 4 de marzo se han regularizado 2 millones 120 mil 634 vehículos
Durante la conferencia matutina de hoy, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que se amplía el Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, conocidos como “autos chocolate” hasta el fin de su gobierno.
Publicidad
Por su parte, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, detalló que con corte del 6 de marzo se tienen 2 millones 125 mil 279 vehículos regularizados y 5 mil 313 millones 197 mil 500 pesos recaudados.
Destacó que Tamaulipas ocupa el primer lugar en automóviles regularizados con 937 millones 387 mil 500 pesos recaudados y 374 mil 955 unidades.
Este estado, en conjunto con Chihuahua y Baja California, concentran el 50.8% del total de los autos regularizados a nivel nacional.
Publicidad
“Hay que decir que los vehículos que se regularizan son de 2017 para atrás, modelos anteriores a 2017. No son vehículos nuevos, sino que ya tienen más de cinco años en el país y efectivamente los que pueden ingresar después de ese tiempo tienen que pagar otro tipo de impuestos aduanales. La regularización de cada vehículo tiene un costo de 2,500 pesos para aquellos que todavía quieren hacerlo”, refirió Rodríguez Velázquez.
Cabe recordar que el programa beneficia a 17 estados de la república mexicana: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Autos chocolate
Más noticias de México