Inmigración estadounidense y gentrificación en México
El número de extranjeros en el país va en aumento durante los últimos años
Cada día miles de personas se ven afectadas por la gentrificación ocasionada con la llegada de personas extranjeras a la República Mexicana. De acuerdo con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este fenómeno es este proceso que se da con la llegada de nuevos residentes con un poder adquisitivo mayor a los habitantes de una determinada zona; lo que a la larga ocasiona un aumento de precios en general, como en la vivienda, comida y servicios.
Publicidad
Una de las principales afectaciones de la gentrificación es que las personas originarias de una localidad se ven desplazadas de sus lugares de residencia ante los aumentos en costos de viviendas, comida y servicios. En este sentido, la UNAM ha sentenciado que las personas más afectadas por la gentrificación son aquellas de bajos recursos, puesto que son las que ya no pueden costear el aumento a los servicios y bienes en una determinada zona.
¿Cuántos estadounidenses viven en México actualmente?
Los estados más afectados por el fenómeno de la gentrificación en México son aquellos que tienen destinos turísticos como la Ciudad de México, Oaxaca, Jalisco, Sinaloa, Guanajuato y Nayarit. De igual manera, los extranjeros que más residen en México son los estadounidenses, quienes cada vez más prefieren residir en México, ya que para ellos los costos de las viviendas son más accesibles.
Según datos, ofrecidos por la Secretaría de Gobernación (Segob), hasta el pasado año de 2022, un total de 11 mil 518 estadounidenses recibieron la tarjeta de residente temporal en México. Dicha cifra representa un aumento con respecto a 2021, cuando se contabilizaron 9 mil 086; mientras que en los años de la pandemia, 2019 y 2020, solo se entregaron 5 mil 393 tarjetas para ciudadanos originarios de Estados Unidos.
Publicidad
¿Quiénes son los estadounidenses que prefieren vivir en México?
En este sentido, la Segob ha alertado que en los últimos dos años se registra un aumento en el flujo de extranjeros que vienen de países desarrollados como Canadá y Estados Unidos: de 2020 a 2022 el número de trámites de la Tarjeta de Residente Permanente y de la Tarjeta de Residente Temporal de canadienses pasó de 2 mil 442 a 5 mil 961, aumento de 45.2 a 141 por ciento.
Por su parte, estudios del Anuario de migración y remesas México 2022, publicación del Consejo Nacional de Población, identificaron que la mayoría de la población nacida en Estados Unidos residente en México es joven, con menos de 20 años de edad y se encuentra principalmente en estados de la frontera norte del país, en estados como Baja California, Chihuahua y Jalisco, donde las rentas de viviendas son más accesibles para quienes ganan en dólares.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Inmigración
Más noticias de México
Últimas Noticias
Mhoni Vidente asegura que Donald Trump se convertirá en “el policía del mundo” por esta razón
Donald Trump manda advertencia a Irán por si intentan atentar contra su vida
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México