Conteo de los votos en el extranjero: Sheinbaum arrasa con 49.6% de los votos
Los mexicanos y mexicanas residentes en el extranjero tienen fe en que la nueva presidenta llevará a México por un buen rumbo

Después de una larga jornada en la que millones de mexicanos salieron a votar, la noche del domingo 2 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los resultados de las elecciones de México 2024, en las que resultó electa Claudia Sheinbaum. El contero de las boletas electorales emitidas desde el extranjero en sus tres modalidades arrojó un total del 49.6% a favor de la doctora.
Publicidad
El Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024 fue un hecho histórico por muchas razones: en primera instancia porque dio como resultado a la primera presidenta de México después de 200 años en que el patriarcado había dominado el cargo más alto y 69 años después de que por primera vez las mujeres votaron; en segundo lugar, porque fue una jornada en la que participó entre el 60% y el 61% de los ciudadanos (más de 59 millones) inscritos en la Lista Nominal de un total de 98 millones 517 mil.
Pese a que la jornada presentó algunos inconvenientes imposibles de evitar, se llevó a cabo de forma exitosa. Entre las problemáticas encontramos la dilatación en la apertura de las casillas instaladas en territorio nacional, la inseguridad y problemas político-sociales impidieron que 168 casillas fueran instaladas. Por otro lado, en territorio extranjero, en algunos de los 23 consulados que sirvieron como sede del INE para emitir el sufragio de forma remota, la hornada de 10 horas se alargó a más de 16 horas debido a la alta concurrencia de nacionales.

Estadísticas de las votaciones en México 2024
De acuerdo con las estadísticas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el PEF 2023-2024 publicadas a través de la página web del INE, se contabilizaron el 95.23% de las actas de escrutinio público y cómputo para el resultado del sufragio nacional. La doctora Claudia obtuvo 33 millones 226 mil (59%) votos a su favor, mientras que la senadora Xóchitl Gálvez obtuvo 15 millones 620 mil 726 (27.6%) y su contrincante: Jorge Maynez obtuvo apenas 5 millones 832 mil 105 (10%).
Por otro lado, el conteo de los votos en territorios extranjero también fueron datos a conocer por la misma institución. De un total de 184 mil 375 mexicanos que votaron remotamente, 91 mil 522 (49.6%) fueron a favor de Sheinbaum, mientras que Gálvez recibió el apoyo de 86 mil 558 personas y Maynez tan solo obtuvo 4 mil 434 votos.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Elecciones méxico
Más noticias de México