Se construirán tres nuevos puentes fronterizos y la garita Mesa de Otay II
En una llamada telefonica el presidente Lopez Obrador y su homologo Joe Biden, destacaron la colaboración entre México y EE.UU

El día de ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, el presidente Joseph Biden, en la cual dialogaron sobre temas importantes de la agenda bilateral como: integración económica, infraestructura fronteriza y migración.
Publicidad
Esto después de la Orden Ejecutiva que emitió el mandatario estadounidense para reducir el flujo fronterizo de personas, al endurecer los criterios para brindar asilo y permitir a las autoridades realizar deportaciones inmediatas de aquellas personas que no los cumplan, cuando se supere la cifra de 2.500 detenciones diarias durante un promedio de siete días.
En contraste, el comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, resalta que el presidente Joe Biden emitió permisos presidenciales para construir tres nuevos puentes fronterizos y autorizó el inicio de la construcción del lado estadounidense de la garita Mesa de Otay II. Por su parte, el presidente López Obrador reconoció estas acciones y recalcó que, “pasará a la historia como el presidente que no construye muros, sino puentes".
En el ámbito migratorio, ambos mandatarios acordaron continuar con la estrecha colaboración entre ambos países a fin de continuar atendiendo las causas estructurales de la migración en América Latina y el Caribe, así como gestionar los flujos migratorios en la región de manera ordenada.
Publicidad
En materia económica, acordaron que una delegación mexicana, encabezada por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra y el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, viaje a la ciudad de Washington D.C. esta semana con el propósito de dar a conocer a funcionarios y empresarios estadounidenses el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y las oportunidades de inversión existentes, así como sobre oportunidades de ampliación del Corredor hacia Guatemala.
El mandatario estadounidense, también expresó su reconocimiento por la jornada electoral llevada a cabo el 2 de junio, en la que el pueblo de México eligió a Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta, convirtiéndose en la primera mandataria mujer del país y de América del norte.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de 913- andrés manuel lópez obrador
Más noticias de México