Para arriba precio de frutas y verduras en México
Inflación alcanza en julio nivel más alto en 37 quincenas
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la continuidad en el incremento de los precios de frutas y verduras provocó que en los primeros 15 días de julio, la inflación general anual ascendiera a 5.61 por ciento, su nivel más alto en 37 quincenas
Publicidad
La volatilidad de las quincenas previas en los precios agropecuarios, principalmente por la aceleración de frutas y verduras, que registraron una inflación quincenal de 6.15 por ciento y anual de 25.69 por ciento, dijo Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Grupo Financiero Monex.
Algunos productos que destacaron con un mayor avance, a tasa anual, en la primera quincena de julio son chayote, con 121.65 por ciento; jitomate, con 81.27 por ciento; cebolla, 47.66 por ciento; aguacate, 33.43 por ciento; chile poblano, 19.65 por ciento; nopal, 17.12 por ciento; frijol, con 16.36 por ciento; y huevo, con 12.58 por ciento.
A decir de Gabriel Lozano, economista en jefe de JP Morgan para México, refirió que, en conjunto, el reporte de inflación es otro motivo de preocupación para el Banco de México, de cara a la reunión del 8 de agosto, en la que se prevé una pérdida de convicción respecto a un recorte de 25 puntos base a la tasa de interés referencial.
Publicidad
“La gran sorpresa en la inflación podría actuar como un elemento disuasivo para la mayoría de los miembros (de la Junta de Gobierno de Banxico), ya que, al final, la inflación general es el indicador objetivo y la magnitud del impacto en los alimentos crudos de la primera quincena de julio fue muy superior a las sorpresas anteriores”, consideró en un análisis.
Por su parte, los productos que más explicaron la inflación general durante la quincena, de acuerdo con su nivel de incidencia sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), fueron: jitomate, con un incremento de 27.97 por ciento; cebolla con 16.72 por ciento; chayote, con 13.41 por ciento; aguacate, con 10 por ciento; y naranja, con 7.09 por ciento.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Inegi
Más noticias de México