Crece producción de autos en México, caen exportaciones
Se fabricaron 302 mil 309 autos en plantas del país

La producción de vehículos en las plantas mexicanas creció 2.7 por ciento en julio en relación anual, pero las exportaciones bajaron 1.6 por ciento, de acuerdo con el reporte que emite el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
Publicidad
Según el informe, se fabricaron 302 mil 309 modelos y se vendieron al exterior 271 mil 469 unidades. Las ventas en el mercado interno subieron 12.5 por ciento al llegar a 124 mil 761 vehículos.
“Es el mejor mes de julio en siete años”, dijo en rueda de prensa el director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Odracir Barquera.
En el acumulado enero-julio de 2024 se produjeron 2.2 millones de unidades, 4.9 por ciento de crecimiento anual y la exportación de autos lleva un incremento de 8.44 por ciento en lo que va del año, un total de 1.9 millones de unidades.
Publicidad
Sobre la decisión de Tesla de pausar la construcción de su planta, Barquera comentó que México sigue siendo atractivo para la inversión del sector automotor y prueba de ello son las 13 empresas que decidieron ubicarse en el país en 30 años.
Publicidad
El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, destacó que las ventas internas en julio registraron la séptima tasa positiva del año al subir 12.6 por ciento con 124 mil 761 unidades.

Autopartes
La Industria Nacional de Autopartes (INA) alcanzó un nuevo máximo de 11 mil 29 millones de dólares en ventas en mayo de 2024 y proyecta que el sector cerrará 2024 con 126 mil 149 millones de dólares, un incremento de 4 por ciento en comparación con 2023 y establece un hito para el país. Michelle Sagrero, gerente de Comunicación de la INA, subrayó que Estados Unidos absorbe 87 por ciento de sus ventas internacionales.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad