¿Cuáles son los 30 estados de México en donde EEUU emitió alerta por inseguridad?
Esta es la lista completa de los estados inseguros de México

¡Cuidado! Las autoridades de los Estados Unidos emitieron una alerta a la ciudadanía estadounidense que se encuentra viviendo o trabajando en México. A continuación te presentamos la lista de los estados en donde se tiene que tener más precaución y cuáles son los motivos por los que existe esta medida de seguridad. Recuerda compartir esta lista para tener mayor seguridad.
Publicidad
México está conformado por 32 entidades, de las cuales 30 son quienes tienen más índice de violencia en el país, pues de acuerdo con las autoridades estadounidenses, estos estados se destacan por sus homicidios, secuestros y robo, razón por la que se emitió está la alerta de seguridad para los ciudadanos estadounidenses, ¡pon atención!
Es importante señalar que de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, el 59.4% de la población consideró que se siente inseguro vivir en su ciudad; asimismo, el 67.9% de los mexicanos consideraron estar inseguros en cajeros automáticos localizados en vía pública, 62.7% en el transporte público, 53.7% en carretera y 52.9% en el banco.

30 estados de México con alerta de inseguridad por EEUU
El Departamento de los Estados Unidos aseguró que los viajes a empleados del gobierno están restringidos en ciertos estados de México, y es que la mayoría de estos no pueden viajar entre ciudades después de anochecer, que incluso no solicitan un taxi ni confiar en aquellos que prestan sus servicios por medio de aplicaciones.
Publicidad
“Deben evitar viajar solos, especialmente en áreas remotas. No pueden conducir desde la frontera entre los EEUU y México hacia o desde el interior, excepto durante el día dentro de Baja California, Nogales y Hermosillo por la carretera federal mexicana 15D; entre Nuevo Laredo y Monterrey por la carretera 85D, y entre Ciudad Juárez y ciudades del interior, como se indica en la sección de Chihuahua”. En este sentido, autoridades estadounidenses alertaron que los estados más inseguros son:
Publicidad
- Colima
- Guerrero
- Michoacán
- Sinaloa
- Tamaulipas
- Zacatecas
- Baja California
- Chihuahua
- Guanajuato
- Jalisco
- Morelos
- Sonora
- Chiapas
- Aguascalientes
- Baja California Sur
- Coahuila
- Durango
- Hidalgo
- Ciudad de México
- Estado de México
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tlaxcala
- Veracruz
Cabe señalar que la ENSU reporta que las ciudades más inseguras son Fresnillo, Naucalpan de Juárez, Uruapan, Irapuato, Tapachula y Zacatecas. Para obtener más información sobre esta, sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad