¿En qué FECHA se elegirán a los primeros jueces y ministros tras aprobación de reforma judicial?
Para el año 2025, habrá elecciones extraordinarias con el fin de definir "la primera era" de nuevos jueces y ministros.

En el marco de las Fiestas Patrias en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) promulgó de manera oficial la polémica reforma al Poder Judicial. Así, en medio de un proceso legislativo que se caracterizó por la controversia para impedir la publicación de dicha reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF,) ahora inició la cuenta regresiva para determinar en qué fecha habrá elecciones extraordinarias; mismas que pretenden que los ciudadanos elijan la "primera ronda" de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular.
Publicidad
¿Cuándo se realizarán las elecciones de jueces tras la oficialización de la reforma judicial?
Según las propias palabras del presidente AMLO, "el pueblo participará en una elección extraordinaria durante el próximo año 2025 para seleccionar a la primera era de jueces, magistrados y ministros tras la reforma judicial." A grandes rasgos, se esperan poco más de mil candidatos en la Ciudad de México, pero dicha cifra podría ser mayor o menor según la entidad federativa que venga al caso; así como las jubilaciones venideras y sus repectivas vacantes.
Mientras tanto, en el Decreto vigente de la reforma judicial, ya se establecen tiempos exactos para que las diferentes instituciones involucradas tengan todo listo antes de las elecciones extraordinarias del 2025. Por su parte, el Senado de la República tendrá 30 días (a partir del pasado 16 de septiembre) para publicar la convocatoria hacia los interesados en inscribirse para ser ministros, magistrados o jueces.

En lo que respecta al caso del Congreso de la Unión, se sabe que éste tiene tres meses para adecuar las leyes secundarias; y que además, los Congresos locales contarán con un máximo de 180 días para adecuar sus constituciones, ello, con el fin de que se permita la elección judicial por voto popular. Teniendo en cuenta lo anterior, será el 12 de febrero de 2025 cuando el Senado envíe el listado y las postulaciones pertinentes al Instituto Nacional Electoral (INE;) por lo tanto, la fecha de las elecciones extraordinarias se tiene contemplada para el 1 de junio de 2025. Así, los jueces, magistrados y ministros electos rendirán protesta el 1 de septiembre del mismo año.
Publicidad
Ahora bien, aunque la promulgación de la reforma judicial es un hecho, todavía sigue en pue la discusión sobre si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría declarar "inconstitucional" la iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. No obstante, los legisladores oficialistas del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) niegan que otros recursos legales puedan tener algún impacto a éstas alturas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Reforma judicial
Más noticias de México