Mictlán Fest 2024: ¿Cuándo será el festival del Día de Muertos? | PRECIOS
Una de las mejores celebraciones por el Día de Muertos en México será posible gracias a la UNAM.

Desde hace muchos años, el Día de Muertos en México cobró gran relevancia internacional. Y es que ésta significativa fecha en la que se honra a los fieles difuntos, se caracteriza por un derroche de cultura otoñal 100% mexicana, así como por la evocación de algunos rituales prehispánicos que cobran vida en la época actual. Justo por ello es que nacen eventos como el Mictlán Fest 2024, una festividad ideada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que promete ser inolvidable para todos los presentes.
Publicidad

¿Cómo nació el Mictlán Fest 2024?
En las leyendas prehisánicas de México, se le llama ‘Mictlán’ a aquel lugar del inframundo en donde descansan las almas de los difuntos que demuestran ser dignos de la plenitud eterna.Y así, en honor a ese mítico escenario y con el lema ‘Morir para nacer,’ el Mictlán Fest 2024 promete ofrecer una experiencia llena de actividades relacionadas al Día de Muertos más tradicional: con ceremonias, artículos ancestrales, ofrendas, espectáculos, platillos típicos, etcétera.

¿Cuándo y dónde será el Camino al Mictlán Fest?
El Mictlán Fest 2024 se celebrará en el Palacio de la Autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM.) Lo cual, ocurrirá durante los días 18, 19 y 20 de octubre; y se iniciará con un par de festivales/rituales que tomarán lugar a las 10:00, a las 14:00 y a las 18:00 horas; cada uno con una duración aproximada de dos horas. El cupo para ello será limitado y el precio del ingreso se manejará por persona (20 pesos mexicanos con registro previo y 30 pesos mexicanos sin registro.) Si deseas registrarte para las ceremonias desde el inicio, puedes hacerlo desde la página oficial de ‘Adelitas Empresarias.’
Publicidad


Cabe mencionar que fuera de las ceremonias, el Mictlán Fest 2024 también manejará distintos precios para las diversas actividades que presentará como parte de la experiencia completa. Sin embargo, lo que se adelanta hasta ahora, es que ningún boleto de entrada superará la cifra de los 111 pesos mexicanos. Cabe mencionar que todos los productos en venta serán comercializados por emprendedores y artesanos locales, así que encontrarás variados artículos llenos de tradición otoñal mexicana, tales como:
- Alebrijes de diferentes tamaños
- Calaveritas de azúcar
- Café de diferentes regiones del país
- Catrinas personalizadas
- Helados con ingredientes prehispánicos
- Joyería de palma, ámbar y arcilla
- Mezcal artesanal
- Pan de muerto de diferentes sabores y/o regiones del país
- Quesos típicos

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Mictlan recorrido virtual
Más noticias de México