Pfizer espera en México aval de Cofepris para vacuna contra COVID-19
El registro sanitario es para la vacuna actualizada contra el SARS-CoV-2 y su variante JN1
Pfizer se encuentra a la espera de que la Comisión Federal para la Protección con Riesgos Sanitarios (Cofepris) le otorgue el registro sanitario de la vacuna actualizada contra el SARS-CoV-2 o COVID-19 y su variante JN1, refirió Yéssika Moreno Ramírez, directora Médica para Pfizer en el clúster de América Latina.
Publicidad
Aseveró que el COVID-19 tiene la capacidad de mutar lo que obliga a estar actualizando la vacuna y un ejemplo son las más de 80 variantes que se tienen identificadas de la cepa de ómicron y de las que destacan la JN1, que es la de mayor contagio a nivel mundial y en menor medida las KP2 y KP3.
Alberto Sorzano, gerente de Cadenas de Suministro de la farmacéutica estadounidense, dijo a El Heraldo de México, que la compañía se encuentra lista para que una vez obtenido el registro, que se espera sea hacia octubre, van a iniciar con la importación de las dosis desde Bélgica, que es el país en donde la producen.
Yéssika Moreno aclaró la importancia de la actualización de esta vacuna y de contar con ella, ya que el virus de ahora no es el mismo de 2020; además de observarse un repunte en la positividad del total de las pruebas de 36 por ciento.
Publicidad
resaltó en conferencia en el marco de un recorrido por Medistik Traxion, donde se recibe la vacuna y se resguarda en lo que llega al comprador final.
Publicidad
Refirió que, si bien, en todos los rangos se observan contagios, los más afectados son los menores de cincos años y mayores de 65 años, quienes llegan a un área de cuidados intensivos.
Información originalmente publicada en El Heraldo de México
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad