Claudia Sheinbaum: ¿Cuántos integrantes de su gabinete sirvieron en gobierno de AMLO?
Conoce quiénes son los servidores públicos que estarán en el gabinete de esta administración tras haber trabajado con Obrador

Ahora que comienza la nueva administración de Claudia Sheinbaum Pardo desde hace semanas se ha dado a conocer quiénes son las personalidades que formarán parte de su gabinete, pero muchos de ellos son caras conocidas debido a que también habían formado parte del gobierno del ahora ex presidente Andrés Manuel López Obrador con el fin de continuar con su proyecto conocido como la Cuarta Transformación.
Publicidad
Es así como la primera mujer presidenta de la República Mexicana continuará con el legado y la herencia de AMLO al tener nuevamente a muchos de los funcionarios públicos ahora con ella, de hecho una tercera parte de su gabinete estará conformado por aquellos que en su momento trabajaron de la mano con el tabasqueño.
Existen algunos que volverán a repetir su cargo, tales como Ariadna Montiel con la Secretaria del Bienestar, Marhat Bolaños con la Secretaria de Trabajo, Zoé Robledo como la directora general del IMSS, así como Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público.
Otros de los funcionarios que continuarán con sus respectivos puestos son Rocío Mejía como la directora general de Financiera para el Bienestar, Antonio Martínez Dagnino como jefe del SAT, Lyndia Quiroz con el Fonatur y Carlos Torres como secretario técnico de programas sociales.
Publicidad
Existen algunos otros funcionarios que continuarán ahora en este sexenio con Sheinbaum, pero la diferencia será que cambiarán de cargo y estarán encabezando algunos otros proyectos, estos son algunos de ellos:
Publicidad
- Octavio Romero: Pemex al Infonavit
- Lázaro Cárdenas: jefatura de asesores de la Presidencia a ser Jefe de la Oficina de la Presidencia
- Rosa Icela Rodríguez,: Seguridad y Protección Ciudadana a secretaria de Gobernación
- Raquel Buenrostro: Secretaría de Economía a Secretaría de la Función Pública
- Alicia Bárcena: cancillería a secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca
- Edna Elena Vega: Instituto de Vivienda a Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano;
- Alejandro Zvarch: Cofepris a IMSS Bienestar
Algunas personas de larga trayectoria política que continúan en este sexenio son Marcelo Ebrard quien había estado la frente de la Secretaria de Relaciones Exteriores y que ahora se convertirá en secretario de Economía, así como Juan Ramón de la Fuente, quien solía ser embajador en la Organización de las Naciones Unidas y ahora será el nuevo canciller, además de Mario Delgado quien era presidente de Morena y ahora será el titular de la Secretaría de Educación Pública.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México