Regina García, primer mujer al frente de la ABM
El organismo decidió dar el cargo de Dirección de la Asociación de Bancos de México a García Cuéllar
Regina García Cuéllar se convierte en la primera mujer en ocupar la Dirección General de la Asociación de Bancos de México (ABM), desde su creación el 12 de noviembre de 1928.
Publicidad
Esta situación, por decisión de los comités de Dirección y Asociados del organismo, después de la salida de Juan Carlos Jiménez Rojas, quien ocupó por 19 años dicha dirección y dejó el cargo en mayo pasado ante su jubilación.
El presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza Bolívar, dio la bienvenida a Regina García Cuéllar, y destacó que con su nombramiento se convierte en la primera mujer en ocupar la Dirección General de la Asociación.
Entre las responsabilidades de la nueva directora está la de administrar los recursos financieros y materiales de la Asociación, coordinar y supervisar los trabajos de las Comisiones y Comités Especializados, de la Asociación con los Centros Bancarios Estatales y de la atención de los asuntos de carácter jurídico.
Publicidad
Regina García Cuéllar cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de banca, telecomunicaciones, salud y energía; además en áreas de transformación empresarial, planificación estratégica, análisis económico, experiencia del cliente y toma de decisiones basada en datos.
Publicidad
Es licenciada en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Doctora en Economía por la Universidad de Harvard.
Ha ocupado roles clave en organizaciones de alto perfil, tales como IZZI Telecom, Citibanamex, Pemex, IMSS, así como en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Es Co-Presidenta de 50/50 Women on Boards México y ha sido consejera de importantes grupos empresariales.
“Estamos seguros de que, bajo su liderazgo, la ABM seguirá afrontando exitosamente los retos de la industria y destacando como uno de los organismos cúpula más relevantes del país. Le deseamos a Regina mucho éxito en esta nueva etapa”, destacó la Asociación.
Contenido publicado originalmente en El Heraldo de México.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad