Tranquilidad para los empresarios, resultado de directrices económicas planteadas por Sheinbaum
Seguridad a las inversiones e independencia de Banxico, aciertos, aseguran

Diversos organismos empresariales consideraron que las directrices en materia económica marcadas por la presidenta, Claudia Sheibaum Pardo, durante su primer discurso como jefa del gobierno federal, “daban tranquilidad a los empresarios”, por lo que manifestaron su apoyo para iniciar una nueva etapa de desarrollo sostenible.
Publicidad
Asegurar que se mantendrá la independencia de Banxico y garantizar la seguridad a las inversiones nacionales y extranjeras fue un acierto, expresó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base. Sin embargo, consideró, que la mención sobre el TMEC fue débil y faltaron los cómo se aprovechará la relocalización de empresas.
Por su parte, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) señaló a Heraldo Media Group, que Sheinbaum, además de darles “tranquilidad”, dijo que retomaría las inversiones públicas y privadas “eso es básico para aumentar el crecimiento económico sobre el valor del PIB y de ahí cabe una política industrial”.
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (en días previos) había señalado a El Heraldo de México, que la IP estaba de acuerdo en firmar un nuevo pacto contra la inflación, que sería el tercero tras el que se firmó en mayo de 2022, llamado Pacto contra la Inflación y Carestía (Pacic) y que se renovó el 3 de octubre del mismo año, con el nombre del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (APECIC), aunque no dio más detalles.
Publicidad
Además de la certeza transmitida a los inversionistas y empresarios tanto nacionales como extranjeros, Sheinbaum Pardo también se comprometió a poner en marcha la producción del litio con desarrollo tecnológico propio; construir tres mil kilómetros de vías de ferrocarril para trenes de pasajeros; impulsar a la aerolínea Mexicana de Aviación con la llegada de aviones entre 2025 y 2027; ampliar el Tren Maya a Puerto Progreso y habilitarlo con servicio de carga.
Publicidad
Además, dijo, la producción de Petróleos Mexicanos se va a limitar a mil 800 millones de barriles diarios y se van a impulsar las energías renovables con plantas fotovoltaicas, eólicas e hidráulicas, entre otras.
En el contexto del desarrollo industrial, la Presidenta se comprometió a fortalecer los 12 parques industriales que se ubican en el sureste del país y a construir otros 10 Polos del desarrollo para el Bienestar en el país.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México