México está logrando la soberanía energética
De acuerdo a la CFE Internacional, el país está priorizando su camino hacia las energías limpias
Dentro del segmento ‘Reporte H’ conducido por Blanca Becerril en colaboración con ‘Heraldo USA,’ surgió una entrevista primordial con José Arturo Cerón Vargas, director de cumplimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) internacional, una instancia que, incluso con los límites que separan geográficamente a Estados Unidos de México, garantiza que nuestro país haga uso óptimo de los recursos energéticos que obtiene y que intercambia con la nación del norte.
Publicidad
México en soberanía energética y en plena transición a las energías limpias
Licenciado en economía por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y especializado en temas energéticos, el Dr. José Arturo Cerón Vargas se encarga de asegurar que la CFE cumpla con las normativas y regulaciones pertinentes, tanto en México como en sus operaciones internacionales (destacando su papel en Estados Unidos.) Ésto desde luego, implica gestionar riesgos legales y operacionales,pero también, abre nuevas puertas profesionales a los jóvenes mexicanos:
«México está en plena transición enegértica, y desde CFE internarcional, no sólo nos enfocamos en desarrolalr perfiels de ingeniería. Hoy en día, nuestro país necesita de economistas, actuarios, relacionistas internacionales, abogados, y demás perfiles que nos ayuden a impulsar el Tratado de Libre Comercio (T-MEC.) (...) Desde luego, diría que Houston es un epicentro energético para México, pero aunque algunas operaciones se centren en esta ciudad, la soberanía energética en México ya está garantizada.»
Ahora bien, al preguntarle en específico por el concepto de ‘soberanía energética para México,’ José Arturo Cerón Vargas especificó que ésto se trata de la serie de actividades que permiten al país tener las posibilidades de garantizar sus recursos de energía, así como su debido suministro a empresas y consumidores finales. De hecho, en la actualidad, se priorizan todas aquellas estrategias para el cumplimiento corporativo rumbo al uso de energías limpias, y además, México está profundamente involucrado con la gestión de proyectos de gas natural:
Publicidad
«La infraestructura de los gasoductos nos ayuda a trasladar gas que se comercialzia en Estados Unidos, pero que a su vez, llega de manera oportuna a México sin incrementar sus precios. Es por eso que podemos decir que México posee soberanía energética: utilizamos y comercializamos nuestros recursos de la mejor forma (...) y claro que vamos por más debido a las energías limpias, un tema tan profundo y tan necesario... para volvernos sustentables en el futuro cercano.»
Publicidad
Para finalizar la charla, José Arturo Cerón Vargas aseguró que el enfoque de actual de la CFE Internacional es la responsabilidad social. Por lo mismo, dicha instancia, a través de sus filiales, se compromete a mejorar la eficiencia energética pra fomentar el uso de fuentes de energía más limpias y renovables; alineándose con los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático y sus perjudiciales efectos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cfe
Más noticias de México